PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de pesca artesanal: reglamento está a la espera del visto bueno del Mincul para su publicación, según Produce

27 de junio de 2024
en Actualidad
Ley de pesca artesanal: reglamento está a la espera del visto bueno del Mincul para su publicación, según Produce

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El reglamento para hacer efectiva la nueva ley, que eliminará la competencia desleal y sobreexplotación de recursos, se publicaría sin incluir modificaciones esenciales. Estos se pospondrían hasta noviembre de 2024. Situación preocupa a más de 60 organizaciones de pescadores artesanales.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

El pasado lunes, durante una audiencia judicial, la abogada del Ministerio de Producción, Arasely Fiorella Ríos Toribio, informó que el reglamento de la Ley 31749, que reconoce y protege la pesca tradicional ancestral y la pesca artesanal en las primeras cinco millas del mar peruano, está en espera del visto bueno del Ministerio de Cultura para su publicación.

Como se recuerda, Produce viene retrasando este proceso para hacer efectiva la ley desde hace más de 10 meses, generando fuertes críticas por parte de más de 60 organizaciones de pescadores artesanales, quienes exigen la entrada en vigencia de la norma que ordenará y clasificará la flota pesquera artesanal.

Esto a fin de eliminar la competencia desleal y sobreexplotación de recursos, dos problemas que afectan de manera directa a los pescadores que operan en esta área restringida.

Abogada omitió que reglamento no incluirá aspectos claves hasta 2024
La audiencia judicial se llevó a cabo a inicios de esta semana en virtud de la demanda judicial que interpuso Henry Palma García, pescador artesanal y presidente de la Red Pesquería Artesanal Sostenible de la Provincia de Huaura, en noviembre del año pasado contra Produce para obligar al cumplimiento de la ley.

“Actualmente, se cuenta ya con el reglamento, pero, a la fecha, se encuentra en el Ministerio de Cultura a fin de que, pues, de un visto bueno, por así decirlo, sobre el reglamento. Una vez que eso suceda, pues, ya se pasará a publicar la norma. Actualmente, el Ministerio de la Producción ya cuenta con el proyecto reglamento, pero, como en este caso también tiene que intervenir en la suscripción el Ministerio de Cultura se ha pasado al Ministerio de Cultura el 14 de junio a efectos, pues, que le de el visto bueno”, dijo la abogada de Produce, Arasely Fiorella Ríos Toribio.

Sin embargo, Ríos Toribio no comunicó que, según ha informado Produce a la congresista Janet Milagros Rivas (Perú Libre), el reglamento se publicaría en junio pero sin incluir modificaciones esenciales a los artículos 30 y 63, los cuales son aspectos centrales de la ley 31749 y se pospondrían hasta noviembre de 2024.

La congresista Rivas trasladó esta información a Henry Palma a través de la Carta N° 02-2023-2024-JMRC/CR, documento al que tuvo acceso Infobae Perú, revelando que Produce no cumpliría completamente con el mandato legal. Pues, se estarían omitiendo aspectos cruciales que impiden la plena aplicación de la norma.

¿Cuáles son los aspectos cruciales?
Por un lado, la modificación al artículo 63 del reglamento de la Ley General de Pesca para que se adecúe al nuevo ordenamiento pesquero de las cinco primeras millas, que incluye la restricción de embarcaciones de cerco mecanizado en las primeras millas marinas.

Asimismo, la modificación del artículo 30 que se refiere a la reclasificación de la actividad pesquera para diferenciar a la pesca artesanal, en la que predomina el trabajo manual, de las embarcaciones de menor escala con un poder de pesca e impacto mayor.

Ambas reformas son claves para proteger a la pesca artesanal, que, además de ser una fuente de sustento para más de 50 mil pescadores, es la principal proveedora de recursos hidrobiológicos para el consumo de las mesas peruanas.

Fuente: Infobae

Etiquetas: Pesca artesanalProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers