PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITEpesquero Piura brindó más de 4,000 mil servicios tecnológicos durante el 2024

20 de enero de 2025
en Notas de Prensa
CITEpesquero Piura brindó más de 4,000 mil servicios tecnológicos durante el 2024

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre los principales servicios brindados se encontraron: 3,564 ensayos de laboratorio, 586 servicios de información tecnológica especializada, 281 capacitaciones, 165 asistencias técnicas, 30 servicios de soporte productivo. 14 servicios de formulación y ejecución de proyectos de Investigación, desarrollo e Innovación (I+D+i) y 6 servicios de diseño y desarrollo productivo.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Durante el 2024, el Instituto Tecnológico de las Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), mediante el CITEpesquero Piura, brindó un total de 4,646 servicios de innovación y transferencia tecnológica a diversas unidades productivas y organizaciones sociales de las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Tumbes.

Entre los principales servicios brindados se encontraron: 3,564 ensayos de laboratorio, 586 servicios de información tecnológica especializada, 281 capacitaciones, 165 asistencias técnicas, 30 servicios de soporte productivo. 14 servicios de formulación y ejecución de proyectos de Investigación, desarrollo e Innovación (I+D+i) y 6 servicios de diseño y desarrollo productivo.

“El 2024, el CITEpesquero Piura ha logrado importantes metas, entre ellas, ser autorizado como Centro de Certificación de Competencias Laborales para perfiles ocupacionales relacionados a producción de conservas, producción de alimentos congelados, corte y salado de pescado. De esta manera, se eleva el número de servicios que ofertamos pensando en las diversas unidades productivas del norte del país”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Además, Rivera Peña, indicó que el CITE ha logrado la implementación de un laboratorio que se encuentra en proceso de acreditación ante INACAL; esto, debido al crecimiento exponencial que ha tenido Piura (en los últimos años), en el sector agroindustrial, tanto en términos de la superficie de cultivo como en términos de producción agrícola, en cultivos como la uva, mango, banano, cacao, arándanos, palta, páprika, pimiento piquillo entre otros. Actualmente, el CITEpesquero se encuentra en proceso de ampliación de atención a la cadena agroindustrial

Cabe resaltar que, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero Piura capacitó a profesionales y técnicos del sector pesquero y acuícola de las regiones mencionadas en: BRCGS, SMETA, FSSC 22000, biofloc, Food Defense, PROCOMPITE, auditores internos, higiene y saneamiento, entre otros temas de interés de los actores de la pesca y la acuicultura, así como su trabajo en el fortalecimiento de capacidades para pescadores artesanales.

Durante el 2024, el CITEpesquero Piura ejecutó proyectos de investigación como: “Desarrollo experimental del cultivo de pulpo (Octopus mimus) en jaulas flotantes en la bahía de Sechura” que benefició a cinco (5) asociaciones de pescadores artesanales no embarcados de la caleta de Puerto Rico – Bayovar, en Sechura; así del proyecto “Implementación de un módulo piloto para desarrollar el engorde intensivo de langostino blanco a baja salinidad mediante un sistema simbiótico innovador y ambientalmente amigable para la optimización del uso de los recursos en la ciudad de Piura”, proyecto con importantes resultados.

El CITEpesquero Piura, contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero, mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraPiurasector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers