PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desastre ambiental en Chile: reportan la muerte de más de 4 mil toneladas de salmones

08 de abril de 2021
en Actualidad
Desastre ambiental en Chile: reportan la muerte de más de 4 mil toneladas de salmones

Chile es el segundo productor mundial de salmón detrás de Noruega, con cerca del 26 % de la oferta global. (Foto: AFP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La mortalidad está asociada a la aparición de floraciones algales nocivas (FAN), un fenómeno que provoca una reducción del oxígeno en el agua y con ello la muerte por asfixia de los salmones.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Un nuevo episodio de mortalidad masiva de salmones se registró en 18 centros de cultivos del sur de Chile, el segundo productor mundial de salmón, con un total de 4,244 toneladas de peces muertos hasta este jueves, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

La mortalidad está asociada a la aparición de floraciones algales nocivas (FAN), un fenómeno que provoca una reducción del oxígeno en el agua y con ello la muerte por asfixia de los salmones. Esto ya ha ocurrido en centros de cultivo que se expanden en las regiones de Los Lagos y Aysén, en el sur de Chile.

A la fecha, «se ha verificado un número aproximado de 4,244 toneladas de mortalidad en ambas regiones, equivalente al 2.7 % del total de la biomasa activa en las áreas afectadas», indicó un comunicado de Sernapesca, que contabiliza 18 centros de cultivos con planes de acción frente a mortalidades masivas, seis de ellos en la región de Los Lagos y 12 en la de Aysén.

Microalgas

De acuerdo a la entidad pública, en los centros de la región de Los Lagos se reportó la aparición de la microalga H. akashiwo, mientras que en los de Aysén la Leptocylindrus danicus y Leptocylindrus minimus. Ya se había logrado retirar al 70 % de los peces muertos.

Chile es el segundo productor mundial de salmón detrás de Noruega, con cerca del 26 % de la oferta global. El año pasado, las exportaciones del país totalizaron 4,382 millones de dólares, con una caída de un 14.6 % respecto al año previo, de acuerdo a datos del Consejo del Salmón.

La última gran aparición de algas azotó a la industria local del salmón el 2016. El actual episodio es completa responsabilidad de la contaminación producida por la salmonicultura y no por el cambio climático, como afirma la industria, sostiene la agrupación ambientalista Greenpeace.

«Es innegable la influencia de la contaminación producida por la salmonicultura con el desarrollo de este tipo de crisis. Existen evidencias de que la presencia de amonio y urea proveniente de cultivos de salmón en fiordos cerrados o con poca circulación pueden exacerbar floraciones de la especie detectada», afirmó Mauricio Ceballos, vocero de Greenpeace.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ChilePescapesca de salmónsalmón

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers