PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24 de abril de 2025
en Uncategorized
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El documento técnico permitirá a los acuicultores desarrollar de forma eficiente procesos como la preparación de estanques, fertilización, siembra y alimentación de esta especie acuícola.

Te recomendamos

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) refuerza su compromiso con el desarrollo de la acuicultura en el país mediante investigaciones continuas sobre especies de alto valor productivo. En esa línea, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), lanzó la segunda edición del “Manual de cultivo de tilapia”, una herramienta que permitirá mejorar las prácticas de crianza de esta especie en el país.

El evento de lanzamiento se desarrolló el 23 de abril de forma virtual en conmemoración del Día Internacional del Libro. La ceremonia fue presidida por Harold Sánchez Pozo, director general de Capacitación y Desarrollo Técnico de Acuicultura del FONDEPES y contó con la participación especialistas del sector. Cerca de 200 asistentes se conectaron al evento desde diversas regiones del país y el extranjero.

La segunda edición del “Manual de cultivo de tilapia” tiene como finalidad brindar los conocimientos necesarios para mejorar los procesos en el manejo de la producción en las unidades productivas convencionales y no convencionales dedicadas al cultivo de tilapia.

La información contenida en este documento técnico permitirá a los acuicultores desarrollar de forma eficiente procesos como la preparación de estanques, fertilización, siembra, alimentación, entre otros.

El nuevo manual es resultado de las investigaciones realizadas por el FONDEPES en su Centro de Acuicultura de Piura en los últimos años. Sin embargo, el trabajo de la institución en el cultivo de tilapia se remonta hasta hace más de dos décadas. Entre 1997 y 2002, se desarrollaron los primeros proyectos experimentales para determinar la viabilidad de la producción de esta especie en el reservorio de Poechos (Piura) y Laguna Sauce (San Martín), mediante el uso de jaulas flotantes artesanales de bajo costo.

El esfuerzo del FONDEPES en el fortalecimiento de este cultivo se debe la preponderancia de la tilapia como una de las más importantes especies acuícolas del mundo y a que nuestro país cuenta con zonas adecuadas para su producción, principalmente en las regiones de la costa norte y selva.

Cabe precisar, que, según el último Anuario Estadístico Pesquero y Acuícola de PRODUCE, en el 2023 se cosecharon más de 2790 toneladas métricas de tilapia, lo que representó el 2,7% del total cosechado en acuicultura durante dicho periodo.

Etiquetas: acuiculturaFondepes

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers