PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONDEPES y PRODELPHINUS implementarán talleres para mujeres de comunidades pesqueras a nivel nacional

06 de marzo de 2024
en Notas de Prensa
FONDEPES y PRODELPHINUS implementarán talleres para mujeres de comunidades pesqueras a nivel nacional

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta iniciativa fortalece la colaboración entre ambas instituciones y se enmarca dentro de la expansión de sus compromisos dentro del convenio interinstitucional que mantienen desde el 2022.

Te recomendamos

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la organización peruana sin fines de lucro PRODELPHINUS, han extendido su compromiso de cooperación interinstitucional por un período adicional de dos años, mediante la firma de una adenda al convenio de cooperación interinstitucional existente desde 2022.

La adenda, suscrita el pasado viernes 01 de marzo, por Juan Carlos Romero Urteaga, gerente general de FONDEPES, y Joanna Alfaro Shigueto, presidente de PRODELPHINUS, amplía la vigencia del convenio hasta el 15 de julio de 2026 e introduce nuevas responsabilidades para ambas instituciones.

Como parte de este acuerdo, PRODELPHINUS se encargará de cooperar en la ejecución de talleres destinados a mujeres provenientes de comunidades pesqueras en todo el territorio nacional. Estos talleres abordarán temas relacionados con el procesamiento primario y la creación artesanal, enfocados en la conservación de los ecosistemas y recursos marinos.


Asimismo, proporcionará al FONDEPES herramientas de tecnología de red inalámbrica, como dispositivos portátiles de Internet y módems Wi-Fi, con el objetivo de potenciar las actividades de capacitación e inducción.

n la actualidad, PRODELPHINUS brinda apoyo técnico y logístico a pescadores artesanales de diversas comunidades, capacitados por FONDEPES para obtener el Carné de Pescador Artesanal ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, incluyendo las comunidades de Sechura (Piura), San José y Santa Rosa (Lambayeque), Pucusana (Lima) e Ilo (Moquegua).

Finalmente, la mencionada ONG peruana está coordinando con una universidad nacional o extranjera la gestión y financiación del desarrollo de capacitación técnica y certificación de profesionales instructores de FONDEPES. Este programa se centra en las buenas prácticas para la liberación de tortugas marinas, aves marinas y otras especies capturadas incidentalmente.

Etiquetas: Fondepessector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers