PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal

25 de septiembre de 2024
en Actualidad
Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal

(Foto: El Peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Embarcaciones extranjeras que ingresen a mar peruano deben tener instalado un sistema de control satelital.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El Consejo de Ministros aprobó en su sesión de este miércoles un decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal en el Perú, informó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González.

La norma establece condiciones puntuales para que las embarcaciones extranjeras que realizan pesca fuera de las 200 millas, al ingresar a nuestro mar territorial para distintas actividades, tengan la obligación de instalar a bordo un sistema de control satelital, detalló el ministro.

Toda embarcación extranjera que ingrese a nuestras 200 millas para avituallamiento, reparaciones, cambio de tripulación, actualización de documentos u otras actividades, tendrá la obligación de instalarse un sistema de control satelital que maneja Produce.

Ubicación exacta y velocidad

Este sistema nos permite identificar plenamente la ubicación exacta de la embarcación y si está en velocidad de travesía o de pesca, enfatizó González. Esta será una condición –que se establece en el decreto supremo– para toda embarcación que ingresa en mar peruano.

Tienen la obligación de instalarse este sistema de control satelital o, en todo caso, homologar el sistema que traen del exterior con el que administra el Ministerio de la Producción, precisó el ministro.

Esto nos permitirá tener una mirada de preservación de nuestros recursos pesqueros, no solo pensando en el presente, sino en nuestras generaciones futuras, par que nuestro hijos y nietos sientan el orgullo de tener en su mar una gran riqueza, comentó.

Fortalecimiento institucional

González informó también que el Consejo de Ministros aprobó un decreto legislativo para promover el fortalecimiento del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), una importante entidad científica cuyas normas de actuación datan de la década de 1980.

Asimismo, se aprobó un proyecto para la construcción de un nuevo buque científico para el Imarpe, para lo cual se transferirá al Servicio Industrial de la Marina (Sima), en las próximas semanas, una partida de 40 millones de soles.

Adicionalmente –acotó el ministro– se aprobó la norma de fortalecimiento del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).

Etiquetas: pesca ilegalProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers