PUBLICIDAD
martes, 4 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miembros de Fundación TUNACONS se comprometen con la transparencia de la iniciativa mundial Global Fishing Watch

19 de octubre de 2022
en Notas de Prensa
Miembros de Fundación TUNACONS se comprometen con la transparencia de la iniciativa mundial Global Fishing Watch

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La cooperación en el intercambio de información sobre pesquerías que se inicia entre ambas entidades privadas será ventajosa para seguir fortaleciendo la sostenibilidad de la pesquería.

Te recomendamos

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Esta es una alianza trascendente para la pesca industrial de la región, estableciendo una base de cooperación técnica entre TUNACONS y Global Fishing Watch para fortalecer la transparencia y mejorar la ciencia, en el marco de conservación y ordenamiento para la pesquería de atunes tropicales en el Océano Pacífico Oriental.

La Fundación TUNACONS participará con los 60 barcos cerqueros de sus 8 miembros en proyectos de investigación que busquen mejorar el conocimiento científico sobre la pesquería de atunes con red de cerco, y al mismo tiempo, cooperar en el cumplimiento de las regulaciones dispuestas por la autoridad pesquera nacional y la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

Las dos organizaciones mediante la aplicación de herramientas analíticas avanzadas para facilitar el acceso a la información sobre el esfuerzo pesquero, reconoce que la cooperación en el intercambio de información sobre pesquerías que inicia entre ambas entidades privadas será ventajosa para seguir fortaleciendo la sostenibilidad de la pesquería.

Acerca de la Fundación para la conservación de atunes TUNACONS

TUNACONS, comprometidos con sus objetivos para lograr un océano saludable y productivo donde la transparencia e investigación sean elementos importantes de una gobernanza justa y eficaz de los recursos marinos en apoyo con la conservación de la biodiversidad marina y el desarrollo sostenible.

Acerca de Global Fishing Watch

Global Fishing Watch es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a promover la gobernanza de los océanos a través de una mayor transparencia de la actividad humana en el mar. Al crear y compartir públicamente visualizaciones de mapas, datos y herramientas de análisis, su objetivo es facilitar la investigación científica y transformar la forma en que se gestiona el océano. La organización cree que la actividad humana en el mar debe ser de conocimiento público para salvaguardar el océano global por el bien de todos.

Etiquetas: atunerasComisión Interamericana del Atún Tropicalpesca industrial

Relacionado Publicaciones

Jack Sparrow… en nuestros mares
Actualidad

Jack Sparrow… en nuestros mares

13/12/2024
INFORME | Pesca industrial: prácticas sostenibles impulsan la conservación marina
Actualidad

INFORME | Pesca industrial: prácticas sostenibles impulsan la conservación marina

25/06/2024
Produce: Pesca industrial creció 85% en primer cuatrimestre de 2024
Actualidad

Produce: Pesca industrial creció 85% en primer cuatrimestre de 2024

13/05/2024
¿Buenos tiempos para el sector pesquero? Tras dos años en rojo, tendría un rebote de 17.5% este 2024
Actualidad

¿Buenos tiempos para el sector pesquero? Tras dos años en rojo, tendría un rebote de 17.5% este 2024

11/03/2024
Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta
Actualidad

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta

05/11/2023
¡Qué buena noticia!: Pesca exploratoria de anchoveta inicia este 20 de octubre
Actualidad

¡Qué buena noticia!: Pesca exploratoria de anchoveta inicia este 20 de octubre

16/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers