PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27 de abril de 2023
en Actualidad
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

El plazo para formalización vence el próximo 31 de julio, con ello toda la flota pasará a la informalidad y pondrá en riesgo la labor de más de 8.000 tripulantes pesqueros. (Foto: Ministerio de la Producción)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Debido a esta omisión, 2 pescadores artesanales son investigados penalmente por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, que también exige el pago de una reparación civil de más de S/200.000.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Han pasado más de dos meses desde que el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez Reyes Espejo, se comprometió con las cooperativas pesqueras del norte de Perú a aprobar y publicar la normativa que finaliza el proceso de formalización de las más de 900 embarcaciones que se encuentran en este procedimiento. A la fecha, dichos anuncios no se han concretado, denuncia la Cooperativa Pesquera San José, una de las afectadas.

La omisión de Produce ha generado que dos pescadores sean investigados penalmente por haber extraído calamar gigante en una embarcación en procedimiento de formalización. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima está pidiendo prisión suspendida para ambos y el pago de una reparación civil que asciende a S/242.000 en total.

“Los dos hermanos, que están siendo procesados injustamente y de manera abusiva por el Poder Judicial, han sido de los primeros en haber iniciado sus procesos de formalización en el 2018. Son muy correctos y hacen todo en regla. A la fecha, los dos barcos ya tienen certificado de matrícula y protocolo sanitario; pero, igual que cientos de nosotros, no pueden obtener su permiso de pesca debido a que el Ministerio de la Producción se está demorando en emitir la normativa correspondiente”, manifestó Mario Fiestas, gerente general de esta cooperativa.

Cabe precisar que la Ley 31673, promulgada en enero de 2023, dispuso la modificación del artículo 208-B del Código Penal y prohíbe a las autoridades judiciales investigar y sancionar a armadores y pescadores artesanales que estén en dicho proceso.

Actualmente, el 63% de las naves obtuvieron su certificado de matrícula y 45% ya cuenta con su protocolo sanitario. A pesar de eso, ningún barco ha sido plenamente formalizado. Lo más alarmante es que el plazo vence el próximo 31 de julio. Con ello, la flota pasará a la informalidad, lo que pondrá en riesgo el trabajo de más de 8.000 tripulantes pesqueros.

FUENTE: La República

Etiquetas: flotas pesquerasMinisterio de la ProducciónProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers