PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20 de marzo de 2025
en Notas de Prensa
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

(Foto: internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El programa técnico, diseñado de acuerdo con los requerimientos de la contraparte ecuatoriana, abarcó procesos como la selección de reproductores de especies nativas amazónicas, inducción hormonal, desove e incubación controlada, eclosión y conteo de larvas, entre otros.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

En el marco del fortalecimiento de capacidades bajo la cooperación sur-sur del Proyecto Regional de ONUDI, “Fomento de la Coordinación Regional en las Cadenas de Valor de la Acuicultura para la Generación de Empleo Productivo en América Latina y el Caribe,” el Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE) organizó una pasantía técnica especializada en reproducción de peces amazónicos dirigida a una especialista ecuatoriana.

La Dirección General de Acuicultura de PRODUCE, en colaboración con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) a través del Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) mediante el Centro de Investigación de Quistococha, llevó a cabo la pasantía en Iquitos, Loreto, del 3 al 7 de marzo de 2025. Durante la actividad, la especialista ecuatoriana Cristina Altamirano Cantos, funcionaria de la Subsecretaría de Acuacultura del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador, participó activamente en las diversas sesiones técnicas, siendo acompañada por la Ing. Ana Flores de la Dirección General de Acuicultura de PRODUCE.

El programa técnico, diseñado de acuerdo con los requerimientos de la contraparte ecuatoriana, abarcó procesos como la selección de reproductores de especies nativas amazónicas, inducción hormonal, desove e incubación controlada, eclosión y conteo de larvas, así como nutrición en etapas larvarias y de alevinaje. También se incluyeron prácticas sobre el manejo de sistemas acuícolas convencionales y la producción de alimento vivo.

La pasantía permitió a Ecuador actualizar sus conocimientos técnicos y operativos en la reproducción de especies nativas amazónicas, con el objetivo de diversificar la oferta de alevines en programas de fomento piscícola y asegurar la soberanía alimentaria en comunidades locales.

ONUDI expresó su reconocimiento a PRODUCE por la cooperación técnica proporcionada, destacando que esta contribución ha sido fundamental para consolidar la colaboración regional orientada al desarrollo sostenible de la acuicultura. Este apoyo técnico se enmarca en las acciones estratégicas del proyecto regional, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la transferencia de conocimientos especializados entre los países participantes.

Fuente: DGA-PRODUCE

Etiquetas: acuiculturaEcuadorsector acuícola

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Produce lanza créditos para acuicultores y pescadores afectados por las lluvias en Apurímac
Notas de Prensa

Produce lanza créditos para acuicultores y pescadores afectados por las lluvias en Apurímac

17/03/2025
Produce capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos
Notas de Prensa

Produce capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos

14/03/2025
Impulsan el desarrollo sostenible de la acuicultura en beneficio de los productores AREL y AMYPE
Notas de Prensa

Impulsan el desarrollo sostenible de la acuicultura en beneficio de los productores AREL y AMYPE

13/03/2025
PRODUCE capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador
Notas de Prensa

PRODUCE capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador

12/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers