PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRODUCE capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador

12 de marzo de 2025
en Notas de Prensa
PRODUCE capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La actividad formó parte de una pasantía y se desarrolló en el Centro de Acuicultura Piura, distrito de Castilla, en la Región Piura.

Te recomendamos

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

Con el objetivo de fortalecer el intercambio de actividades relacionadas al cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en la región, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) capacitó a dos profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador en la reproducción, masculinización y producción de semilla de tilapia.

La actividad, desarrollada como parte de una pasantía en capacitación, se llevó a cabo en el Centro de Acuicultura (C.A.) de Piura del FONDEPES. Los docentes capacitados pertenecen a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de mencionada universidad y participaron de forma activa en el proceso de reproducción, colecta e incubación de huevos de tilapia.

La pasantía estuvo encabezada por Adderlin Zapata Flores, responsable del C.A. de Piura, e incluyó un entrenamiento especializado en el ciclo reproductivo de la tilapia. Durante la capacitación, se abordaron técnicas de recolección e incubación de huevos, alimentación en la etapa de reproductores, alevinaje, masculinización y preparación de alimento masculinizado, entre otros.

El cultivo de Tilapia

La tilapia es una de las más importantes especies acuícolas que se cultiva en el Perú. El año pasado, se cosecharon a nivel nacional 5581.4 toneladas métricas de este recurso, según el último Anuario Estadístico de Pesca y Acuicultura de PRODUCE – 2023.

Es importante señalar que la transferencia tecnológica, a través de las acciones de capacitaciones, asistencia técnica y apoyo financiero, PRODUCE y FONDEPES buscan promover el desarrollo sostenible de la acuicultura a nivel nacional, contribuyendo al crecimiento económico local y a la seguridad alimentaria en las poblaciones del Perú.

Etiquetas: EcuadorProducesector pesquerotilapia

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers