PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca ilegal: Ministerio de la Producción realizó más de 70 mil inspecciones de fiscalización

05 de junio de 2024
en Actualidad
Pesca ilegal: Ministerio de la Producción realizó más de 70 mil inspecciones de fiscalización

Sobre la anchoveta, Produce trabaja con 280 fiscalizadores, quienes inspeccionan las plantas de procesamiento para verificar el volumen descargado, realizan muestreos de tallas y densidad del recurso. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Así lo señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos. Produce también pone a disposición canales de denuncia para combatir esta actividad ilícita.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), el Ministerio de la Producción (Produce) informó que en lo que va del año se realizaron un total de 71,432 inspecciones de fiscalización.

Asimismo, se llevaron a cabo 1,597 operativos conjuntos interinstitucionales de supervisión y fiscalización en las diferentes regiones costeras del país con Fiscalía, Policía, Dicapi, Sernanp y Sutrán.

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, destacó que en los operativos se decomisaron 1,640 toneladas de recursos que no cumplían con lo establecido para el cuidado de la fauna marina; de este total, 443 toneladas fueron donadas a la población vulnerable.

“También estamos haciendo las gestiones para la adquisición de dos nuevas patrulleras de interdicción marítima con un presupuesto de S/27.5 millones, las cuales se sumarán a las cuatro que adquirimos entre el 2021 y el 2023 en marco de un convenio con la Marina de Guerra del Perú”, añadió.

Fiscalización tecnológica
El viceministro Barrientos también indicó que Produce cuenta con las bitácoras electrónicas que registran el 100% de la actividad extractiva de pesca de embarcaciones de mayor escala, garantizando un monitoreo transparente y eficiente.

Aparte, usan el sistema “Sisesat”, que monitorea a más de 2,000 embarcaciones pesqueras en tiempo real las 24 horas del día, los siete días de la semana. Verifica su ubicación y se asegura que no ingresen a zonas prohibidas, como las 5 millas de la costa o áreas de veda.

Asimismo, en el marco del trabajo colaborativo con la Autoridad Marítima se monitorea a embarcaciones extranjeras que utiliza puertos peruanos, utilizando el Sistema de Identificación y Monitoreo del Trafico Acuático (SIMTRAC).

Adicionalmente, trabaja con 280 fiscalizadores, quienes inspeccionan las plantas de procesamiento para verificar el volumen descargado de anchoveta, realizan muestreos de tallas y densidad del recurso. Es decir, ejecutan el cumplimiento de las normas vigentes.

Canales de denuncia
Para promover la participación la ciudadanía en la lucha contra pesca ilegal, Produce permite que se registren denuncias, faltas o incumplimientos de la normativa pesquera y acuícola; tales como: vedas, tallas mínimas, embarcaciones ilegales entre otros. Para ello han puesto a disposición los siguientes canales:

Correo electrónico: pescailegal@produce.gob.pe

Whatsapp: 955121683

Aplicativo móvil: Marpez (Android).

El ministerio también manifestó que reafirman su compromiso frontal en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y la protección del medio marino, asegurando así la generación de empleo y alimentación para las generaciones futuras.

Etiquetas: fiscalizaciones pesqueraspesca ilegalProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers