PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores de Paita se beneficiarán con moderna carretera para trasladar sus productos hidrobiológicos

15 de octubre de 2020
en Actualidad
Pescadores de Paita se beneficiarán con moderna carretera para trasladar sus productos hidrobiológicos

El avance actual es del 45% y contempla la construcción de 22 alcantarillas. (Foto: El regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La obra comprende la rehabilitación de 14.3 kilómetros de vía para lo cual la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de S/ 35 millones en favor del Gobierno Regional de Piura.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

El acceso hacia el centro poblado La Islilla, contará con las condiciones de transitabilidad necesarias que beneficiarán a los 2,500 habitantes de este distrito, conformado en su mayoría por familias dedicadas a la pesca artesanal, que ahora podrán trasladar sus productos hidrobiológicos en menor tiempo hacia la provincia de Paita, en Piura.

La obra comprende la rehabilitación de 14.3 kilómetros de vía para lo cual la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de S/ 35 millones en favor del Gobierno Regional de Piura.

El avance actual es del 45% y contempla la construcción de 22 alcantarillas, las cuales servirán para el drenaje de numerosas quebradas que cruzan a lo largo de la vía. La instalación de estas alcantarillas es de vital importancia para la adecuada evacuación de las aguas en épocas lluviosas, y el cuidado respectivo de la carretera.

Para acelerar la ejecución de la obra, el contratista intervendrá en dos frentes de trabajo de manera simultánea, pues ya se tienen los cortes de terreno culminados y el paquete estructural se encuentra a nivel de sub base.

En los próximos días, se colocará la capa de base, que recibirá el mortero asfáltico (slurry). Además, esta nueva ruta, que tendrá un ancho de 6 metros de base imprimada, incluirá la instalación de dispositivos de control de tránsito y cunetas, entre otros, que dará seguridad a los transeúntes.

El centro poblado La Islilla tiene más de un siglo de fundación y siempre fue habitado por pescadores. Tiene una sola vía de comunicación, la cual se veía afectada por las aguas que discurren de los cerros, realidad que se acabará con la nueva carretera, pues esta tendrá alcantarillas, badenes y cunetas que impedirán su inundación.

Además, se incrementará el turismo a la caleta de pescadores, a donde llegan los veraneantes al encuentro de sus hermosas playas, paseos a la isla La Foca y disfrutar de la deliciosa gastronomía del lugar.

FUENTE: Diario El Regional de Piura

Etiquetas: Autoridad para la Reconstrucción con CambiosPaitaPerúPesca artesanalpescadoresPiuraproductos hidrobiológicos

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura
Actualidad

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas
Actualidad

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

25/01/2021
Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso
Actualidad

Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso

24/01/2021
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur
Actualidad

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23/01/2021
Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío
Actualidad

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers