PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: el ambicioso proyecto que logra la comercialización de más de 8 mil tilapias por temporada

21 de julio de 2021
en Actualidad
Piura: el ambicioso proyecto que logra la comercialización de más de 8 mil tilapias por temporada

(Foto: Infomercado)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Son ocho piscicultores que se encargan de la crianza de este pez y el mantenimiento de las pozas de agua en el Bajo Piura. Esperan construir seis pozas más y así aumentar la producción.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

A unos 40 minutos de Piura, se encuentra el caserío Santa Elena en el distrito de La Arena. Por ahí pasa el famoso río de Sechura y les da a los moradores de la zona un producto que se ha convertido trascendental, la tilapia. La tilapia es un pescado que destaca en la gastronomía por su sabor neutro y por ser fácil de acompañar con cualquier guarnición.

Aquí, de la mano de Choice, se ha ido cosechando un proyecto de alto alcance que consiste en la crianza de este pescado. “Todos nosotros nos asociamos para comenzar este proyecto desde antes que comience la pandemia, somos 8 e iniciamos con una primera poza”, sostuvo Ediberto Juárez Chiroque, un piscicultor de la zona.

¿De qué se trata el proyecto?
El proyecto se centra en la producción de tilapia y se llama “Crianza y comercialización de tilapia”. Aquí se han juntado a 8 piscicultores que se encargan de la crianza de este pez y el mantenimiento de las pozas de agua. “Todos excavamos y la última vez sacamos 5500 tilapias en febrero de 2021”, indicó Ediberto.

No obstante, esta extracción se vio afectada por todo lo que acontecía en la pandemia y por eso no fue tan provechosa. “La primera producción de tilapias tuvimos que pararla por la pandemia y vendimos todo lo que producimos en esta zona”, mencionó el piscicultor.

8 mil tilapias por temporada
Después de la primera producción de tilapias, los piscicultores decidieron abrir otra poza más para aumentar el volumen de su producto. “Actualmente, tenemos dos pozos y criamos más de 8 mil tilapias y eso sin contar las reproductoras”, sostuvo.

Pero eso no basta, los piscicultores siguen luchando para construir 6 pozas más y así aumentar más su producción. Ellos las venden a S/5 la libra que equivale a dos tilapias y media en promedio. Además, tienen planes de que sus ventas se expandan más allá del caserío de Santa Elena.

¿Cómo criaron las tilapias?
Los habitantes del caserío primero compraron las tilapias y las engordaron. Cabe recalcar que el alimento es caro y la crianza dura 6 meses aproximadamente.

Por suerte, recibieron la asesoría de Choice Humanitarian quien los guio paso a paso para poder consolidar su negocio. Además, la ONG también apoyó en la alimentación de las tilapias e implementación de las pozas. A finales de agosto terminarán esta etapa de producción y esperan seguir con este negocio por muchos años más.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: acuiculturaPerúPiuratilapia

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers