PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?

03 de mayo de 2024
en Actualidad
Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El futuro de la alimentación está en el mar, pero solo si lo cuidamos. Combatir el hambre debería ser nuestra prioridad como especie, y el océano, con su inmensa riqueza, puede ser parte de la solución.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Según los últimos reportes de la FAO, 828 millones de personas en el mundo padecen hambre crónica, una cifra alarmante que nos recuerda la urgencia de actuar. Combatir el hambre debería ser nuestra prioridad como especie, y el océano, con su inmensa riqueza, puede ser parte de la solución.

En un contexto donde las tierras de cultivo son cada vez más insuficientes y la industria ganadera genera grandes cantidades de contaminación, el uso sostenible de los recursos marinos se presenta como una alternativa viable. El océano puede ser nuestra despensa para siempre, pero solo si lo cuidamos. No solo es una cuestión de estrategia y sentido común, sino de supervivencia.

Una de las principales amenazas al océano es la explotación petrolera. En Perú, por ejemplo, los pescadores del norte han alertado en repetidas ocasiones sobre la constante contaminación por fluidos de las plataformas petroleras, poniendo en riesgo la biodiversidad de la costa norte, una zona que alberga gran parte de la riqueza biológica del país.

Mientras que la alimentación en Perú se convierte en un asunto cada vez más urgente, la actividad petrolera está en declive. La extracción de petróleo en el zócalo continental se encuentra en su fase final, representando solo una pequeña fracción de las reservas totales del país y generando un impacto ambiental mayor que otras zonas.

Es hora de replantear nuestro modelo energético, actualmente dependiente de los hidrocarburos, y apostar por alternativas sostenibles como la energía eólica. Expandir la red de parques eólicos, como los de Talara, Cupisnique y Marcona, es crucial para diversificar nuestra matriz energética. El sistema nacional integrado juega un papel fundamental en la factibilidad de estas iniciativas, superando las limitaciones del consumo local/regional con alta morosidad.

Funete: RPP

Etiquetas: derrame de petróleoFAOmar peruanooceános

Relacionado Publicaciones

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025
Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica
Actualidad

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

14/04/2025
Tumbes: Sanipes y FAO ponen en marcha sensores de calidad de agua para fortalecer gestión sanitaria y producción del langostino
Notas de Prensa

Tumbes: Sanipes y FAO ponen en marcha sensores de calidad de agua para fortalecer gestión sanitaria y producción del langostino

03/03/2025
Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia
Actualidad

Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia

27/01/2025
Piura: OEFA reporta nuevo derrame de petróleo en caserío La Bocana
Actualidad

Piura: OEFA reporta nuevo derrame de petróleo en caserío La Bocana

10/01/2025
Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero
Actualidad

Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero

07/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers