PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan más de 100 toneladas de recurso pesquero en febrero

11 de marzo de 2020
en Actualidad
Industriales pesqueros piden «revisión técnica» para pescar a menos de 5 millas en el sur del Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Tras diversos operativos inopinados realizados en lucha frontal contra la pesca ilegal, el Ministerio de la Producción (Produce) decomisó durante febrero más de 100 toneladas de recursos hidrobiológicos en 11 regiones del país.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Producto de las intervenciones, a través de la Dirección de Fiscalización y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), el Produce decomisó en mayor número, caballa, merluza y conchas de abanico, extraídas en zonas no autorizadas y sin contar con la talla mínima permitida.
Estas acciones se realizaron de manera conjunta con la Marina de Guerra del Perú (MGP), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno.
Solo en Piura fueron decomisados 30,217 kilos de especies hidrobiológicas, de los cuales 8,219 corresponden a caballa y 4,169 kilos a merluza. Ambos recursos no contaban con la talla mínima permitida; en tanto 7,150 kilogramos de conchas de abanico fueron extraídas en zonas no autorizadas.
En Tumbes se decomisaron 609 kilos de conchas negras y 239 de cangrejo de manglar, especies que se encuentran en actual veda, al encontrarse en etapa de reproducción; por lo que se encuentran prohibidas de ser extraídas, transportadas y comercializadas. En total estos recursos sumaron 1,191 kilos.
En La Libertad y Lambayeque, se decomisaron 728 kilos de tiburón martillo en veda, además de 2,427 kilos de palabritas que no contaban con DER (Declaración de Extracción o Recolección de Moluscos Bivalvos) y 2,000 kilogramos de conchas de abanico que a su vez no contaban con documentos que certificaran su procedencia.
En Áncash, el decomiso total de recursos corresponde a 53,600 kilogramos, siendo en su mayoría, restos de recursos secos y húmedos, hallados al interior de plantas ilegales de procesamiento de harina de pescado, otra cantidad corresponde a recursos juveniles como cabrilla, lorna y pejerrey.

Lima y el sur

En Lima, en tanto, fueron decomisados 4,366 kilos de especies del mar, en su mayoría conchas de abanico, extraídas en áreas ilegales.
Del mismo modo en Ica, fueron decomisados 565 kilos de recursos en veda, entre camarón de río, tiburón martillo y erizo rojo; mientras que en Arequipa la cifra ascendió a 3,450 kilos decomisados de camarón de río capturado de forma ilegal y en temporada de veda.
Por último, en Moquegua se decomisaron 200 kilogramos de choro juvenil, en Puno 1.5 kilos de pejerrey argentino, en tallas menores a las permitidas, y en Tacna 7 kilos de tiburón martillo en veda, más 15.5 kilogramos de lorna juvenil.

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos
Notas de Prensa

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica
Actualidad

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers