PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11 de agosto de 2022
en Actualidad
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Lista constituye una herramienta de gestión sanitaria para el desarrollo de actividad pesquera en el país.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la “Lista de enfermedades infecciosas y especies susceptibles de los recursos hidrobiológicos” a través la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 076-2022-SANIPES/PE.

La lista publicada constituye una herramienta de gestión sanitaria que permite conocer aquellas patologías que son un riesgo para la acuicultura nacional y pueden ser un peligro potencial en el desarrollo de la actividad acuícola.

El ámbito de aplicación de las enfermedades infecciosas listadas será a los operadores pertenecientes a la acuicultura de recursos limitados (AREL), acuicultura de micro y pequeña empresa (Amype), acuicultura de mediana y grande empresa (Amyge), así como también a los laboratorios de diagnóstico e importadores.

La lista de enfermedades infecciosas incorpora todas las enfermedades que cumplen con los criterios del Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y del Reglamento para la Sanidad, lo que permitirá al país tomar las medidas apropiadas en la prevención de la propagación de importantes enfermedades a nivel nacional e internacional.

En ese sentido, se estructura en base a tres categorías tomando como referencia las enfermedades de notificación obligatoria de la OMSA, enfermedades emergentes y las enfermedades de importancia productiva nacional.

Del mismo modo, el listado se encuentra sujeto a diversas medidas como el análisis de riesgo, planes de control, planes de vigilancia, planes de emergencia, reporte obligatorio ante su confirmación, entre otras.

Por su parte, la Dirección de Sanidad e Inocuidad de Sanipes actualizará los planes y programas de prevención, vigilancia y control de las enfermedades consideradas en la presente normativa, así como su implementación con las Direcciones de Normatividad, Fiscalización Sanitaria, así como Habilitación Sanitaria y Certificaciones.

Cabe destacar, que esta aprobación se realiza en cumplimiento del Decreto Supremo n.° 027-2021-PRODUCE que aprueba el Reglamento para la Sanidad de los Recursos Hidrobiológicos en el ámbito de competencia del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaMinisterio de la ProducciónProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers