PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 27 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes

24 de abril de 2025
en Uncategorized
Sanipes designa a líderes escolares para promover la inocuidad alimentaria y sensibiliza a más de 400 estudiantes
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cinco estudiantes fueron nombrados “Líderes de la Inocuidad” y tendrán la misión de fomentar buenas prácticas alimentarias entre sus compañeros para prevenir enfermedades.

Te recomendamos

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Bajo el lema “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), nombró a cinco estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Julio C. Tello como “Líderes de la Inocuidad de los Alimentos”.

Los escolares, representantes de los grados de primero a quinto de secundaria, serán los encargados de promover entre sus compañeros el consumo de alimentos saludables y las buenas prácticas de inocuidad, con el objetivo de reducir los riesgos de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, resaltó la importancia de fomentar la cultura de la inocuidad como base para una alimentación adecuada y una buena salud. “Cuando consumimos alimentos limpios y seguros, asimilamos mejor los nutrientes, llevamos una vida saludable y prevenimos enfermedades. Produce, a través de Sanipes, continuará promoviendo las claves de la inocuidad para fomentar una alimentación saludable y evitar la propagación de ETAs”, afirmó.

“Nos alegra que el colegio haya asumido con compromiso esta campaña. Los líderes y lideresas transmitirán las buenas prácticas de inocuidad a sus compañeros, quienes, a su vez, lo compartirán con sus familias, generando así un efecto multiplicador”, añadió la titular de la entidad sanitaria.

Durante la jornada, Sanipes sensibilizó de manera lúdica a más de 400 estudiantes sobre las cinco claves de la inocuidad a través de la obra de teatro Un cuento de inocuidad.

Además, se brindó orientación a los alumnos para identificar conservas de pescado en buen estado, mediante el reconocimiento de aspectos clave como la fecha de producción, la fecha de vencimiento y el registro sanitario. Las alumnas también participaron en el juego educativo la ruleta de la inocuidad, donde pusieron a prueba sus conocimientos sobre prácticas alimentarias seguras.

Más líderes de la inocuidad en 2025

Desde el inicio de estos nombramientos en junio de 2024, Sanipes ha designado a 21 líderes escolares y ha sensibilizado a más de 2100 estudiantes de diversas instituciones educativas emblemáticas, como la I.E.E. Mercedes Cabello de Carbonera, la I.E.E. Ricardo Bentín, la I.E. Argentina y la I.E.E. Rosa de Santa María.

Para este 2025, la autoridad sanitaria proyecta nombrar a aproximadamente 50 líderes y lideresas de la inocuidad, así como concientizar a más de 5000 escolares de colegios emblemáticos de Lima.

Impacto de las ETAs Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 420 000 personas mueren cada año en el mundo a causa de enfermedades de transmisión alimentaria, las cuales son prevenibles. Además, se estima que aproximadamente 600 millones de personas se enferman anualmente por más de 200 tipos distintos de ETAs. 

Etiquetas: EscolarespescayagriculturapesqueriaSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025
Actualidad

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

22/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers