PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tacna: Optimizan en forma innovadora, sostenible y rentable el cultivo de la trucha arco iris a más de 3500 msnm.

17 de enero de 2024
en Notas de Prensa
Tacna: Optimizan en forma innovadora, sostenible y rentable el cultivo de la trucha arco iris a más de 3500 msnm.

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con asistencia técnica e implementación de un alimentador semiautomático logran incrementar de 4 a 6 toneladas la biomasa de truchas en etapa de engorde.

Te recomendamos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Tacna Innova, el ecosistema de innovación y emprendimiento de la región Tacna, en alianza con la Asociación de Acuicultores de la Laguna de Aricota en la provincia de Candarave en Tacna logran optimizar en forma innovadora, sostenible y rentable el cultivo, procesamiento y comercialización de la trucha arco iris a más de 3,500 msnm; convirtiéndose en un modelo para otros truchicultores y sus familias, que también deseen sumar productividad, rentabilidad y sostenibilidad.

Con la asistencia técnica y transferencia tecnológica liderada por Tacna Innova los piscicultores de la laguna de Aricota reforzaron sus competencias y habilidades en el manejo sostenible del espacio acuícola, en el monitoreo de la biometría y en la eficiente alimentación de las truchas. Incluso se instaló un alimentador semiautomático con energía renovable, lo cual permitió incrementar de 4 toneladas a 6 toneladas la biomasa de las truchas en etapa de engorde.

Al respecto, el asesor técnico del proyecto Acuicultora Sostenible de Tacna Innova, Ing. Giovanni Huanqui señala que el fortalecimiento de las capacidades de innovación tecnológica de los acuicultores de la laguna de Aricota incluyó la implementación y equipamiento de una sala de procesamiento de carne de trucha y la adquisición de habilidades y equipos técnicos para el corte, envasado al vacío, empaquetado y congelado; todo ello con la meta de diversificar su oferta.

El Ing. Giovanni Huanqui explica que el proyecto Acuicultura Sostenible de Tacna Innova integra un plan de comercialización 2024, el cual busca diversificar su oferta, pasando de la venta de trucha fresca a la nueva presentación de la trucha en filetes, sin piel o con piel, envasada al vacío y congelada. Esto permitiría a los acuicultores ampliar ganancias y llegar a otras regiones con gran demanda nacional (Arequipa, Cusco, etc.) así como internacional(Chile y Bolivia).

Por su parte, la coordinadora general de Tacna Innova, Ing. Luciana Biondi, resalta que la Asociación de Acuicultores de la laguna de Aricota, cuenta con 22 jaulas flotantes que pueden producir 600 kg. de trucha con dos cosechas al año; por ello tienen gran potencial de seguir incrementando su producción continuando con la optimización de sus procesos y sumando más jaulas de cultivo.

Etiquetas: Tacnatruchatrucha arcoíris

Relacionado Publicaciones

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Perú se declara ante la OMSA como país libre de cuatro enfermedades en la especie trucha arcoíris
Actualidad

Perú se declara ante la OMSA como país libre de cuatro enfermedades en la especie trucha arcoíris

29/01/2025
Huánuco: Ministerio de la Producción estableció veda reproductiva para la trucha arco iris
Notas de Prensa

Huánuco: Ministerio de la Producción estableció veda reproductiva para la trucha arco iris

25/04/2024
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Tacna: realizarán webinar internacional por el Día Mundial de la Acuicultura
Notas de Prensa

Tacna: realizarán webinar internacional por el Día Mundial de la Acuicultura

24/11/2022
Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers