PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tacna: realizarán webinar internacional por el Día Mundial de la Acuicultura

24 de noviembre de 2022
en Notas de Prensa
Tacna: realizarán webinar internacional por el Día Mundial de la Acuicultura

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Participarán el Fondepes, el Imarpe, la Universidad Católica del Norte Chile y diversas instituciones que trabajan en el ámbito de la acuicultura en la macro región sur del Perú.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

La Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Tacna, en colaboración con la Dirección General de Acuicultura, Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, realizará del 28 al 28 de noviembre la III Webinar internacional «Acuicultura y el cambio climático».

También participan en la realización del evento, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes); el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), la Universidad Católica del Norte Chile y diversas instituciones que trabajan en el ámbito de la acuicultura en la macro región sur del Perú.

II Webinar internacional: «Acuicultura y el cambio climático» es una actividad de disertación científico-técnico en conmemoración al Día Mundial de la Acuicultura.

El evento será un lugar de encuentro y debate de los diferentes agentes del sector acuícola relacionado con los diversos aspectos (acuicultura y cambio climático). Además, se espera mostrar las propuestas y síntesis de políticas públicas en pesca y acuicultura para el Desarrollo Territorial Sostenible de la Macro región Sur que las autoridades gubernamentales están diseñando para el sector.

También se realizará la Jornada de Puertas Abiertas en el centro de acuicultura de Morro Sama, liderado por el Director General de Acuicultura del Ministerio de la Producción.

Macro región sur y acuicultura

La macro región sur es un referente en el sector acuícola peruano. La multitud de ambientes de alto valor ecológico del litoral y región continental permiten el desarrollo sostenible de la acuicultura marina y continental, sin el deterioro de sus valores ambientales y sociales.

La actividad acuícola está sustentada por la existencia de un trabajo coordinado entre las empresas del sector, organismos públicos de investigación y organismos de gestión. Y dentro de Tacna, el centro de acuicultura de Morro Sama se erige como un polo científico de actividad acuícola marina, con una alta variedad de especies cultivadas.

Como dice el lema del III Webinar internacional: «Acuicultura y el cambio climático», frente a los cambios políticos, climáticos y sociales que están ocurriendo a nivel global, consideramos que la actividad acuícola debe ser central en el concepto de la agenda del “crecimiento azul” y debe ser una fuente de oportunidades para el emprendimiento y generación de empleos asociados a esta actividad económica.

El objetivo es apoyar esta idea y permitir que los resultados presentados en el mismo contribuyan a consolidarla.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaTacna

Relacionado Publicaciones

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Gobierno oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura
Actualidad

Gobierno oficializó la Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura

01/01/2023
Gobierno Regional de San Martín  relanzará Estación Pesquera Uchiza
Actualidad

Gobierno Regional de San Martín relanzará Estación Pesquera Uchiza

15/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers