PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso faculta a gobiernos regionales y locales a invertir en acuicultura y desembarcaderos pesqueros artesanales

13 de junio de 2024
en Notas de Prensa
Congreso faculta a gobiernos regionales y locales a invertir en acuicultura y desembarcaderos pesqueros artesanales

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La pesca artesanal crea más de 90 mil empleos directos y más de 210 empleos indirectos, lo que representa el 66 % de la PEA pesquera del país.

Te recomendamos

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

El Pleno del Congreso aprobó con amplia mayoría la propuesta de ley que amplía las funciones de los gobiernos regionales y locales en materia pesquera a fin de que puedan formular, aprobar y ejecutar proyectos de inversión en acuicultura y en materia de desembarcaderos pesqueros artesanales, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

En efecto, con 99 votos a favor, dos en contra y una abstención y la exoneración de una segunda votación con 102 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, se aprobó esa iniciativa de ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la de Municipalidades.

Se trata del dictamen de los proyectos de ley 4451, 4225, 6837 y 7606, que fueron recogidos en un texto sustitutorio y presentados en consenso por las comisiones de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; y Presupuesto y Cuenta General de la República.

Los presidentes de esos grupos de trabajo, Jorge Morante Figari (FP), Alejandro Cavero Alva (Avanza País) y José Jerí Oré (SP) respectivamente, sustentaron la propuesta, coincidiendo en que el desarrollo de la acuicultura es vital por los beneficios que propicia como seguridad alimentaria, salud y empleo.

El congresista Morante Figari aclaró que inicialmente su comisión buscaba que se declare de interés nacional y de necesidad pública, sin embargo, en las otras dos comisiones se amplió el tema en función a la necesidad de que se haga realidad a través de modificaciones expresas a las leyes orgánicas de los gobiernos regionales y municipales.

En ese sentido, sostuvo que es importante que todos los niveles de gobierno impulsen y trabajen el desarrollo de la infraestructura acuícola y pesquera para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, de la población y “llevar la proteína a la mesa” para superar el problema de anemia que hay en el país.

Cavero Alva, por su lado, destacó que la pesca artesanal tiene muchas potencialidades para su desarrollo, contribuye a la reducción de la pobreza al crear más de 90 mil empleos directos y más de 210 empleos indirectos, lo que representa el 66 % de la PEA pesquera del país.

“No obstante, de los 51 desembarcaderos pesqueros artesanales existentes en el Perú, la mayoría de ellos no cuenta con cámaras de conservación, pozas de hielo, pozas de lavado, rampas de acceso, entre otras facilidades esenciales”, dijo.

En tanto, José Jerí Oré, quien a la vez es autor del PL 7606, dijo que al mejorar la infraestructura pesquera se impulsará la economía local, se creará empleo y se contribuirá a combatir la inseguridad alimentaria.

Destacó que el texto consensuado cuenta con la opinión favorable de entidades vinculadas al sector como la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y del Ministerio de la Producción.

Los congresistas María del Carmen Alva Prieto (No A) y Jorge Marticorena Mendoza (PB), autores de dos propuestas 6837 y 4225, respectivamente, coincidieron que con la aprobación de las iniciativas se permitirá ayudar al desarrollo de la pesca artesanal en el Perú.

El parlamentario José Pazo Nunura, autor del PL 4451 demandó la implementación y modernización de los desembarcaderos y aplicación de políticas profundas en el sector, de lo contrario no habrá cambios.

Etiquetas: acuiculturadesembarcadero artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers