PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21 de marzo de 2025
en Notas de Prensa
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

·A través de la Zonal Pucusana, también se dictó el curso de «Buenas Prácticas de Liberación de Tortugas Marinas, Aves y Otras Especies en Captura Incidental» en Tambo de Mora, Ica.

Te recomendamos

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del sector pesquero artesanal, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), realizó tres cursos de capacitación en Ventanilla (Callao), Chancay (Lima) y Tambo de Mora (Ica) entre el 10 y 15 de marzo del 2025, a través de la Zonal Pucusana. Las actividades beneficiaron a más de 100 agentes de la pesca artesanal con conocimientos técnicos para mejorar sus actividades.

En Ventanilla, se capacitaron a 24 personas de la Asociación de Pescadores Fundadores, Armadores y Estibadores Artesanales de Playa Bahía Blanca (ASPEFAEA) mediante el curso de «Reparación de Redes de Pesca”, el primero realizado por el FONDEPES en el presente año.

La jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, destacó que este curso técnico-productivo brindó a los participantes los conocimientos necesarios sobre técnicas de remiendo y colocación de parches en redes con y sin nudo.

«A través del curso de “Reparación de Redes de Pesca”, brindamos a los pescadores conocimientos técnicos esenciales para optimizar sus herramientas de trabajo. Esto mejorará su desempeño diario, y también les permitirá generar ingresos adicionales al aplicar, dentro de su comunidad, los conocimientos adquiridos», afirmó.

Por su parte, en el distrito de Chancay, se capacitaron a 85 agentes de la pesca artesanal de la Asociación de pescadores, vendedores de pescado, yuyeros y afines de las merluzas, con el curso de «Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros».

Al respecto, Novoa Sánchez indicó que esta iniciativa promueve la aplicación de buenas prácticas en la extracción, procesamiento y transporte de productos hidrobiológicos. “Los conocimientos adquiridos en este curso, garantizan la calidad e inocuidad de los recursos y contribuyen a la sostenibilidad de la actividad pesquera”, subrayó.

Asimismo, en el distrito de Tambo de Mora, se capacitaron a 20 pescadores artesanales de la Asociación de marisqueros El Tambo, con el curso de «Buenas Prácticas de Liberación de Tortugas Marinas, Aves y Otras Especies en Captura Incidental», con la finalidad sensibilizar la aplicación de técnicas adecuadas para la liberación de tortugas y otras especies en captura incidental; en cumplimiento al Decreto Supremo N° 017-2021-PRODUCE del ROP del Perico.

Por último, la jefa del FONDEPES destacó la importancia de la capacitación en el sector pesquero artesanal para mejorar la productividad del sector. Además, ratificó el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible de la pesca artesanal.

Etiquetas: ChancayFondepespescadores artesanalessector pesqueroVentanilla

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers