PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08 de febrero de 2023
en Actualidad
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

(Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta crisis que podría generar pérdidas por más de S/ 300 millones. Anualmente se producen alrededor de 30 mil toneladas de trucha en el Lago Titicaca.

Te recomendamos

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Más de 1300 microempresas dedicadas a la producción y comercialización de trucha, pertenecientes a las comunidades y pobladores de las zonas adyacentes al Lago Titicaca, están en riesgo de sufrir pérdidas irreparables si no se soluciona el bloqueo de carreteras iniciado en diciembre del 2022, señaló el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Ernesto Muñoz.

“Una actividad poco difundida pero muy importante para la economía de Puno es la truchicultura. El riesgo económico para los pequeños productores no es menor, pudiendo perder más de S/ 300 millones”, señaló.

Ese monto –añadió– no corresponde a ganancias ni a utilidades, sino a la inversión realizada en la compra de alevines (peces pequeños) y en la adquisición de alimento balanceado. “Es dinero de ahorros, préstamos y al esfuerzo de muchos años, y hoy están nadando en las balsas jaulas ubicadas en las aguas del lago”, enfatizó.

Luego de señalar que en el Lago Titicaca se producen anualmente 30 mil toneladas de trucha, Muñoz agregó que los bloqueos asociados a las protestas en el sur del país no permiten el ingreso del alimento balanceado, teniendo como consecuencia la pérdida de peso y debilitamiento de los peces.

“No se descarta que una cantidad importante de productores sufra la mortalidad de las truchas por lo cual deban invertir más para apoyar la recuperación de las sobrevivientes que estarán malnutridas. Los costos de producción se elevarán y se reflejarán en el precio final afectando al consumidor”, comentó.

Cero ventas

La situación actual de los truchicultores del sur es extrema, pues no tienen la posibilidad de cosechar y comercializar su producción, dejándolos sin alternativas de generar ingresos para sus familias.

“Desde el Comité de Pesca y Acuicultura de ADEX hacemos una invocación a todos los actores involucrados en esta crisis, para que piensen en los daños irreparables que se están produciendo y se pregunten: ¿puedo hacer algo para evitar más sufrimiento?”, finalizó Muñoz.

Etiquetas: ADEXPunotrucha

Relacionado Publicaciones

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros
Actualidad

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Exportadores peruanos buscan dinamizar comercio bilateral Perú-Ecuador
Actualidad

Exportadores peruanos buscan dinamizar comercio bilateral Perú-Ecuador

11/07/2022
Costos de fletes marítimos se mantendrán en alza en los próximos años
Notas de Prensa

Costos de fletes marítimos se mantendrán en alza en los próximos años

16/06/2022
Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca
Actualidad

Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca

09/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers