PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Produce decomisa más de tres toneladas y media de chiri por no respetar la talla mínima

18 de agosto de 2020
en Actualidad
Tumbes: Produce decomisa más de tres toneladas y media de chiri por no respetar la talla mínima

Acciones de fiscalización conjuntas se llevaron a cabo en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) y en la Playa Zorritos. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los recursos decomisados fueron donados en su totalidad a la municipalidad del centro poblado de Villa San Isidro y a la municipalidad distrital de Zorritos.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), decomisó más de tres toneladas y media del recurso hidrobiológico chiri en Tumbes, tras intervenir a dos cámaras isotérmicas que transportaban el recurso y excedían la tolerancia permitida de tallas mínimas.

Las acciones conjuntas de fiscalización se llevaron a cabo con la participación de personal de ADUANAS, la Dirección Regional de la Producción de Tumbes (DIREPRO) y la Policía Nacional del Perú, en atención a una denuncia recibida por medio del aplicativo “Whatsapp Denuncias” de Produce.

Según el resultado del muestreo biométrico, las cámaras isotérmicas contenían el recurso chiri en tallas menores a los 23 cm y excedían la tolerancia permitida, por lo que se procedió a levantar el acta de fiscalización.

Es importante resaltar que el decomiso total del recurso fue de 3623 kg de los cuales 1055 kg fueron decomisados en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) y 2568 kg en la playa Zorritos.

Los recursos fueron donados en su totalidad a las poblaciones vulnerables de los Centros Poblados de Villa San Isidro y Zorritos, a través de sus municipalidades distritales.

De esta manera, Produce, a través de la DGSFS-PA, se encuentra trabajando constantemente en las labores de fiscalización, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente y combatir con las actividades ilegales en el sector pesquero.

FUENTE: Produce

Etiquetas: chiriMinisterio de la ProducciónPerúPescaPesca artesanalProduceTumbes

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega
Actualidad

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08/01/2023
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
Notas de Prensa

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

28/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers