PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Produce decomisa más de tres toneladas y media de chiri por no respetar la talla mínima

18 de agosto de 2020
en Actualidad
Tumbes: Produce decomisa más de tres toneladas y media de chiri por no respetar la talla mínima

Acciones de fiscalización conjuntas se llevaron a cabo en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) y en la Playa Zorritos. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los recursos decomisados fueron donados en su totalidad a la municipalidad del centro poblado de Villa San Isidro y a la municipalidad distrital de Zorritos.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), decomisó más de tres toneladas y media del recurso hidrobiológico chiri en Tumbes, tras intervenir a dos cámaras isotérmicas que transportaban el recurso y excedían la tolerancia permitida de tallas mínimas.

Las acciones conjuntas de fiscalización se llevaron a cabo con la participación de personal de ADUANAS, la Dirección Regional de la Producción de Tumbes (DIREPRO) y la Policía Nacional del Perú, en atención a una denuncia recibida por medio del aplicativo “Whatsapp Denuncias” de Produce.

Según el resultado del muestreo biométrico, las cámaras isotérmicas contenían el recurso chiri en tallas menores a los 23 cm y excedían la tolerancia permitida, por lo que se procedió a levantar el acta de fiscalización.

Es importante resaltar que el decomiso total del recurso fue de 3623 kg de los cuales 1055 kg fueron decomisados en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) y 2568 kg en la playa Zorritos.

Los recursos fueron donados en su totalidad a las poblaciones vulnerables de los Centros Poblados de Villa San Isidro y Zorritos, a través de sus municipalidades distritales.

De esta manera, Produce, a través de la DGSFS-PA, se encuentra trabajando constantemente en las labores de fiscalización, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente y combatir con las actividades ilegales en el sector pesquero.

FUENTE: Produce

Etiquetas: chiriMinisterio de la ProducciónPerúPescaPesca artesanalProduceTumbes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers