PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oxapampa trabajará por pesca sostenible en Puerto Bermúdez

23 de julio de 2018
en Actualidad
Industriales pesqueros piden «revisión técnica» para pescar a menos de 5 millas en el sur del Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Diversas instituciones de la provincia de Oxapampa, región Pasco, se comprometieron a optimizar el aprovechamiento sostenible de la pesca en el distrito de Puerto Bermúdez, una de las principales actividades económicas de subsistencia de las comunidades indígenas de la zona.

Te recomendamos

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

De esta manera, las instituciones atendieron el llamado de la población y de diversas instituciones comprometidas con la mejora de la gestión pesquera en el distrito de Puerto Bermúdez, resaltó la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.
En la cita participaron la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, la Dirección Regional de la Producción (Direpro) Pasco y otras entidades.
En la reunión de trabajo, el teniente alcalde de Puerto Bermúdez, Atilio Chauca López y el director de la Direpro Pasco, Víctor Cervantes Yalica, establecieron una agenda conjunta, que será ejecutada en los próximos meses con el acompañamiento y soporte de la Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Pichis (ANAP) y el Programa ProPachitea del Instituto del Bien Común (IBC).
Entre los principales acuerdos, destaca la designación por parte de la Municipalidad, de un responsable para gestionar las pesquerías en el distrito de Puerto Bermúdez; por su parte la Direpro se comprometió a delegar las atribuciones respectivas del sector y capacitar al personal en materia inspectoría de pesca.
A fin de reforzar esta acción, el IBC–Programa ProPachitea actualizará el diagnóstico de la deforestación de bosques ribereños en las microcuencas del Azupizú, Nazarategui y Neguache, capacitará al personal responsable en pesquerías de la Municipalidad en temas relativos a peces y pesquerías amazónicas.
Asimismo, continuará dando acompañamiento a los Comités Locales de Vigilancia de Pesca (Colovipes) y al fortalecimiento del Monitoreo de Pesca a través de la iniciativa Ciencia Ciudadana para la Amazonía, que permitirá obtener información sobre el estado de las poblaciones de peces y agua a escala de cuenca amazónica, a través de un aplicativo móvil denominado “Ictio”.
Por su parte, el subprefecto y la PNP se comprometieron a respaldar y acompañar el trabajo voluntario de los Colovipes de Puerto Bermúdez, que se encargan de vigilar y controlar las malas prácticas de pesca en la cuenca del Pichis.
Este conjunto de compromisos será refrendado mediante el establecimiento de un convenio de cooperación interinstitucional a concretarse en las próximas semanas. Adicionalmente, en agosto próximo, el congreso anual de ANAP abordará el preocupante tema de la pesca con dinamita en Puerto Bermúdez.

Relacionado Publicaciones

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
Notas de Prensa

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano
Actualidad

Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano

04/08/2022
Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia
Actualidad

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

04/08/2022
Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers