PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: más de 45 mil mujeres fileteras perdieron su trabajo por cierre de 37 fábricas conserveras

26 de septiembre de 2021
en Actualidad
Áncash: más de 45 mil mujeres fileteras perdieron su trabajo por cierre de 37 fábricas conserveras

Pescadores y fileteras de la Áncash protestan para exigir reactivación de su sector paralizado hace dos años. (Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Junto a pescadores de consumo humano directo realizaron una protesta para exigir una audiencia con el presidente Pedro Castillo y exponerle el drama que viven.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Los pescadores del sector de consumo humano directo y las mujeres fileteras de los puertos de Chimbote, Coishco, Nuevo Chimbote y Samanco, región Áncash, reclamaron una audiencia con el presidente de la República, Pedro Castillo, para exponerle el drama que viven desde hace más de dos años porque su sector se encuentra paralizado.

Con pancartas, banderolas y lanzando arengas, los manifestantes llegaron hasta el Centro de Convenciones de la Uladech Católica de Chimbote para pedirle a los congresistas de Áncash, quienes se encontraban participando de una sesión descentralizada, que lleven su pedido al jefe de Estado para que escuche la problemática de su sector.

“Somos más de 45.000 mujeres fileteras desempleadas porque las 37 fábricas conserveras de Chimbote, Coishco, Nuevo Chimbote y Samanco están paralizadas por culpa de las malas autoridades del Ministerio de la Producción que solo favorecen a la producción de harina de pescado en el Perú y a nosotras más de dos años nos tienen sin empleo, sobreviviendo con nuestros hijos en esta pandemia”, aseguró indignada la presidenta del Frente de Mujeres Fileteras de la Zona Costera de Áncash, Nancy Sáenz.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Pescadores de Consumo Humano Directo de Chimbote, Joaquín Cruz, pidió al presidente Castillo que ordene la derogatoria del decreto supremo 024-2016 porque es depredador, permite que las naves de gran calado arrasen con toda la anchoveta y la destinen a la harina de pescado.

“La Constitución Política y la Ley General de Pesca en su artículo 21 concluye que la pesca en el Perú debe ser preferentemente para el consumo humano directo, pero lo convierten en comida para animales. El decreto supremo 024 es lesivo para nuestro sector, por eso pedimos la audiencia con el presidente Castillo. Somos más de 100.000 pescadores artesanales perjudicados por nuestras propias autoridades, ya basta de favorecer a las trasnacionales”, finalizó.

FUENTE: La República

Etiquetas: Áncashconservasconservas de pescadoconsumo humano directoPerú

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers