PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30 de mayo de 2025
en Uncategorized
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En una señal de confianza hacia su solidez financiera y proyección en el mercado peruano, Pluz Energía Perú ha sido ratificada con la calificación crediticia AAA por la agencia calificadora internacional Moody’s y la agencia Pacific Credit Rating (PCR). La evaluación abarca el Cuarto, Quinto y Sexto Programa de Bonos Corporativos emitidos por la compañía.

Te recomendamos

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Según el informe de las calificadoras, la ratificación se sustenta en la estabilidad de los resultados y márgenes operativos la empresa, la suscripción de contratos para asegurar el suministro de energía eléctrica en el mediano y largo plazo,así como en la fortaleza de los activos de la compañía, los cuales mantienen una tendencia creciente gracias a sus planes de inversión en infraestructura, ampliación de redes eléctricas, subestaciones y mantenimiento operativo. Estas acciones, orientadas a elevar la eficiencia y garantizar la calidad del servicio, benefician actualmente a más de 1.6 millones de clientes dentro de la zona de concesión de Pluz. Ambas calificadoras destacan también el respaldo aportado por el nuevo inversionista de la compañía, que refuerza las capacidades operativas y estratégicas de Pluz.

“Esta ratificación por parte de Moody’s y PCR no solo respalda nuestra posición financiera, sino también la estrategia que venimos implementando con visión de largo plazo, centrada en la sostenibilidad, innovación y mejora constante del servicio. Seguiremos invirtiendo en infraestructura y tecnología para garantizar un suministro confiable y eficiente para nuestros clientes”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía.

Pluz Energía continúa apostando por el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la expansión responsable como pilares de su estrategia a largo plazo en el Perú, posicionándose como un actor clave en la transición energética del país.

Compromiso con el Perú y el mercado de capitales: apuesta por la inversión, innovación y sostenibilidad

En un contexto decisivo para la transición energética y el crecimiento económico del país, Pluz Energía fortalece su compromiso con el Perú y su rol activo en el mercado de valores. La empresa, con una presencia bursátil continua desde 1996, consolida una visión de largo plazo basada en la inversión sostenida, la innovación tecnológica y los más altos estándares de gobernanza corporativa.

Pluz profundiza su presencia en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) como pilar estratégico para financiar su expansión, crear valor y garantizar la transparencia ante sus inversionistas.

Pilar financiero y compromiso con el inversionista

  • Política de dividendos: Pluz mantiene una política estable de distribución de dividendos por casi 30 años, reforzada en la última Junta General de Accionistas. Esta estabilidad ha sido clave para la confianza del mercado.
  • Deuda corporativa: Con colocaciones por cerca de S/3,000 millones, Pluz se posiciona como una de las emisoras con mejor perfil de riesgo en el mercado. Actualmente, estructura nuevos programas de Bonos y Papeles Comerciales por hasta US$1,000 millones, destinados a financiar sus planes de expansión, modernización tecnológica y transición energética.
  • Gobierno corporativo y participación bursátil: Tras la OPA ejecutada en noviembre de 2024, que llevó la participación del nuevo controlador al 97.16%, Pluz reafirma su permanencia en el mercado de valores peruano, garantizando la creación de valor para todos los accionistas, incluidos los minoritarios.

Apuesta por la digitalización y automatización de la red para contribuir con la transición energética

La compañía ha alineado sus planes de crecimiento con las oportunidades y desafíos de la transición energética nacional. Pluz trabaja en iniciativas de eficiencia operativa, automatización y digitalización de la red, fortalecimiento de infraestructura, innovación tecnológica y adopción de tecnologías limpias, contribuyendo activamente a la modernización del sector energético peruano.

Etiquetas: EnergíaPerúPluzEnergía

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025
Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers