PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

India cuestiona que el proyecto de la OMC sobre la pesca beneficia solo a los países ricos

16 de noviembre de 2021
en Actualidad
India cuestiona que el proyecto de la OMC sobre la pesca beneficia solo a los países ricos

OMC. (Foto: Reuters)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El proyecto de texto revisado, que fue presentado el 8 de noviembre, se debatirá en la Conferencia Ministerial del 30 de noviembre al 3 de diciembre en Ginebra (Suiza).

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El proyecto de texto de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para prohibir las subvenciones que facilitan la sobrepesca es débil, desequilibrado y favorece principalmente a los países ricos, declaró un alto funcionario del Ministerio de Comercio indio.

El proyecto de texto revisado, que fue presentado el 8 de noviembre, se debatirá en la Conferencia Ministerial del 30 de noviembre al 3 de diciembre en Ginebra (Suiza).

Pero según dijo a la AFP el viernes un funcionario indio del Ministerio de Comercio, bajo condición de anonimato, el texto es “débil, desequilibrado y favorece a las naciones pesqueras avanzadas”. “No cambia nada para las principales naciones pesqueras”, agregó.

India, añadió, apoya la idea de un pacto de la OMC sobre las subvenciones a la pesca, pero señaló que las conversaciones en curso aún no han abordado las preocupaciones de los países en desarrollo.

El gobierno indio declaró anteriormente que quería que los “principales subvencionadores”, como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China y la Unión Europea, “asumieran una mayor responsabilidad en la reducción de sus subvenciones y de su capacidad de pesca”.

“Cualquier pacto debe reconocer que los países se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y que los acuerdos pesqueros actuales reflejan sus capacidades económicas actuales”, declaró el ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, en una reunión de la OMC en julio.

La OMC lleva dos décadas debatiendo sobre la pesca. Las subvenciones mundiales a la pesca oscilan entre US$ 14,000 y US$ 54,000 millones al año, según la OMC.

La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, que asumió el cargo en marzo, ha hecho de la conclusión de un acuerdo sobre la pesca para finales de año una prioridad.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: IndiaOMCPesca

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers