PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pablo Trapunsky, CEO de Diamante, pide que no se politice la investigación científica de la pesca exploratoria de anchoveta

24 de octubre de 2023
en Actualidad
Pablo Trapunsky, CEO de Diamante, pide que no se politice la investigación científica de la pesca exploratoria de anchoveta

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Asimismo, Trapunsky cuestiona la influencia de ONGs extranjeras que no contribuyen económicamente al país.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El Ministerio peruano de la Producción (Produce) ha dado luz verde a una pesca exploratoria de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) durante cinco días en la zona centro-norte del país.

Esta pesca exploratoria determinará si la presencia de juveniles o el enmallamiento justifican aprobar o suspender la asignación de cuotas de captura fuera de las 10 millas náuticas, y será supervisada por científicos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el órgano asesor del Ministerio.

Pablo Trapunsky, CEO de Pesquera Diamante, una de las compañías peruanas dedicadas a la pesca de anchoveta ha enfatizado la importancia de evitar la politización de la investigación científica y ha cuestionado la influencia de ONGs extranjeras que no contribuyen económicamente al país.

Como señala, la comunidad industrial pesquera en Perú ha expresado su firme compromiso con la pesca responsable y sostenible.

Trapunsky ha destacado que las cuotas de pesca se determinan mediante criterios científicos que protegen las especies de la depredación. Según explicó, si hay 10 millones de toneladas de anchoveta, se asigna una cuota del 35%, lo que permite la captura de 3.5 millones de toneladas. De este total, se establece un límite del 10-15% para juveniles, con un promedio del 12%, lo que equivale a 420.000 toneladas de esa talla.

El CEO de Pesquera Diamante subrayó que, en el peor escenario, si se capturara la cantidad máxima de juveniles de los 10 millones de toneladas de biomasa, solo representaría un 4,2%, lo que no tendría un impacto significativo en la sostenibilidad y no podría considerarse depredación.

Pablo Trapunsky concluyó llamando a escuchar a científicos calificados y autorizados en lugar de pseudoexpertos de ONGs que carecen de experiencia en la pesca industrial. Su declaración destaca la importancia de basar las decisiones en datos científicos sólidos y promover la pesca responsable en Perú.

Etiquetas: anchovetapesca de anchovetaPesquera Diamante

Relacionado Publicaciones

OPINIÓN | Anchoveta: un cierre de temporada satisfactorio
Actualidad

OPINIÓN | Anchoveta: un cierre de temporada satisfactorio

28/01/2025
OPÍNIÓN| Empujamos el barco de todos los peruanos
Actualidad

OPÍNIÓN| Empujamos el barco de todos los peruanos

27/01/2025
Exportaciones por US$ 1400 millones generó la segunda temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Exportaciones por US$ 1400 millones generó la segunda temporada de pesca de anchoveta

23/01/2025
Segunda temporada de pesca de anchoveta supera 95% de la cuota asignada
Actualidad

Segunda temporada de pesca de anchoveta supera 95% de la cuota asignada

22/01/2025
INFORME | La anchoveta peruana se acerca al límite de una de las temporadas de pesca más grandes de su historia: la cuota ya supera el 90%
Actualidad

INFORME | La anchoveta peruana se acerca al límite de una de las temporadas de pesca más grandes de su historia: la cuota ya supera el 90%

16/01/2025
Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano
Notas de Prensa

Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano

14/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers