PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPÍNIÓN| Empujamos el barco de todos los peruanos

27 de enero de 2025
en Actualidad
OPÍNIÓN| Empujamos el barco de todos los peruanos

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«La pesca ha sido un actor clave en el proceso de recuperación económica del país y ha contribuido significativamente en el crecimiento de 3.2% del PBI nacional en el 2024», apunta Eduardo Ferreyros, presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio por concluida la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona centro norte del país por el inicio del proceso reproductivo del recurso. Cuando esto ocurre, industriales, menor escala y artesanales debemos dejar de pescar, ¡todos! para que la anchoveta se reproduzca sin verse afectada su sostenibilidad.

En la segunda temporada, se pescaron alrededor de 2 millones 415 mil toneladas, 96% de la cuota asignada por PRODUCE; y, tras un 2023 para el olvido, el 2024 será recordado como el inicio del proceso de recuperación de la pesca industrial y de la economía peruana. Así lo ha reconocido el presidente del Banco Central de Reserva, al señalar que la pesca ha sido un actor clave en el proceso de recuperación económica del país y ha contribuido significativamente en el crecimiento de 3.2% del PBI nacional en el 2024.

¿Qué ocurrió? Por un lado, fue determinante que las autoridades que administran el sector tomen decisiones acertadas y oportunas en el inicio de las temporadas de pesca; y del otro, las condiciones oceanográficas fueron favorables. Asimismo, el compromiso de tripulantes, empresarios, científicos, trabajadores de planta, proveedores y de todos los actores que han participado en esta temporada, ha sido fundamental para cumplir con nuestro propósito que se resume en el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos marinos en beneficio de todos los peruanos.

Aún nos falta seguir avanzando en las próximas temporadas de pesca para superar la crisis del 2023. El ENFEN ha sostenido que las condiciones se mantendrán estables, por lo que se espera que este año sea similar o mejor al 2024.

Los resultados de la temporada que termina se traducirán en alrededor de US$ 1,400 millones en exportaciones de harina y aceite de pescado; nuevos ingresos que el Estado recaudará para invertir en más seguridad, más colegios, más hospitales y mejor infraestructura, necesarios para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Por: Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP

Etiquetas: pesca de anchovetaProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers