PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático pone en peligro a pescadores a caballo de camarones

08 de noviembre de 2023
en Actualidad
Cambio climático pone en peligro a pescadores a caballo de camarones

(Foto: Antena3)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Son los últimos de su oficio. Realizan su labor en las costas del Mar del Norte y su especialidad es la captura de camarones.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Son los últimos de su oficio. Pescadores a caballo. Realizan su labor en las costas del Mar del Norte, cuando la marea está baja. Su especialidad la captura de camarones. Una tradición y un oficio que podría desaparecer por culpa del cambio climático.

Pescar a caballo. En la costa occidental de Bélgica existe un pueblo de nombre complicado, Oostduinkerke, que es el último lugar del mundo donde todavía lo hacen. Ellos, los pescadores a caballo, son testigos a pie de agua de cómo el cambio climático está alterando el ecosistema del Mar del Norte.

«Tenemos menos capturas de camarones que antes. Y en cambio vemos especies marinas que no teníamos antes. Que vienen del Atlántico a medida que el agua se calienta», nos dice uno de estos peculiares pescadores.

Montan en aguas poco profundas. Mientras el caballo avanza, la cadena que arrastra sobre la arena crea vibraciones que hacen que los camarones salten a la red. «El mejor período para pescar camarones solía ser de septiembre a diciembre, cuando las aguas comienzan a enfriarse. Ahora debemos esperar más porque las aguas todavía están calientes», añade este pescador.

La NASA dice que los océanos han absorbido el 90% del calentamiento global que los humanos han causado en las últimas décadas. Aquí, por ejemplo, en el Mar del Norte, las temperaturas de la superficie han aumentado casi 1 grado en los últimos 30 años.

A otras especies les ha ido peor
Las poblaciones de bacalao del Mar del Norte también han reducido su presencia. Sus capturas se han desplomado desde los años 80. «Es algo alarmante porque a este ritmo muchas especies pueden desaparecer.»

El camarón del Mar del Norte, conocido en Bélgica como ‘crevette grise’ (gamba gris), es el elemento básico para realizar las ‘croquetas de gambas’. Bélgica produce el 70% de estas croquetas, aunque si el cambio climático sigue causando estrados, este pequeño marisco podría ser tan valioso como el caviar.

FUENTE: Antena3

Etiquetas: cambio climático

Relacionado Publicaciones

Unesco alerta del deterioro acelerado de los océanos por el cambio climático
Actualidad

Unesco alerta del deterioro acelerado de los océanos por el cambio climático

04/06/2024
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Los océanos, fuente de soluciones climáticas, bajo amenaza por los humanos
Actualidad

Los océanos, fuente de soluciones climáticas, bajo amenaza por los humanos

17/11/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Bootcamps AquaInnova: la necesidad de acercar las tecnologías 4.0 para una acuicultura amigable frente al cambio climático
Notas de Prensa

Bootcamps AquaInnova: la necesidad de acercar las tecnologías 4.0 para una acuicultura amigable frente al cambio climático

20/10/2021
La hora del planeta
Actualidad

La hora del planeta

31/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers