PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hora del planeta

31 de octubre de 2020
en Actualidad
La hora del planeta

El programa Salvamares, a pesar de su corta existencia, ha logrado rescatar a más de 5 mil especies de tortugas marinas, aves, lobos marinos, entre otros. (Foto: TASA)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Desde el año 2017, en la Sociedad Nacional de Pesquería se impulsó un programa único a nivel mundial, que tiene por objetivo cuidar nuestro ecosistema marino y hacer frente al cambio climático», comenta Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Hoy más que nunca una frase de Barack Obama cobra especial relevancia: “Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad para detenerlo”. Y es que la indiferencia frente a lo que viene ocurriendo en nuestro Planeta ya no es una opción.

Todos, desde el lugar en el que estemos, tenemos la obligación de hacer algo para el cuidado de nuestro entorno. Por ello, desde el año 2017, en la Sociedad Nacional de Pesquería se impulsó un programa único a nivel mundial, que tiene por objetivo cuidar nuestro ecosistema marino y hacer frente al cambio climático.

Es así como nace SALVAMARES, una iniciativa que, en el marco del Foro Perú Sostenible, obtuvo el máximo reconocimiento de los PODS en la categoría Planeta por proteger a todas las especies del ecosistema marino, generando alertas sobre el cambio climático de manera oportuna gracias a su desarrollo tecnológico e información científica, que permite tomar decisiones en tiempo real. Se trata de un aporte concreto a la conservación del planeta, implementando medidas urgentes para hacer frente a este fenómeno.

El programa Salvamares, a pesar de su corta existencia, ha logrado rescatar a más de 5 mil especies de tortugas marinas, aves, lobos marinos, entre otros; así como recolectar información en tiempo real de más de 70 mil calas realizadas, lo que permite recibir data biométrica y biológica de las especies de manera oportuna, convirtiendo a este Programa en los ojos y oídos de la comunidad científica, la cual, a partir de la misma, puede desarrollar mejores planes de manejo.

Por otro lado, al contemplar una capacitación y compromiso de los tripulantes de la pesca industrial en la conservación de las especies y recolección de la data, este programa se amplifica a todas las comunidades aledañas de nuestro litoral. De ahí que el reconocimiento de este esfuerzo va para ellos.

Nuestra aspiración es que todas las flotas pesqueras, independientemente de su procedencia, adopten este programa; no solo en el Perú sino en cualquier parte del Planeta. Hacia allá vamos.

Por: Cayetana Aljovín / SNP

Etiquetas: cambio climáticoCayetana AljovínPerúSalvamaresSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025
Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers