PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bootcamps AquaInnova: la necesidad de acercar las tecnologías 4.0 para una acuicultura amigable frente al cambio climático

20 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
Bootcamps AquaInnova: la necesidad de acercar las tecnologías 4.0 para una acuicultura amigable frente al cambio climático

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“La innovación en pesca y acuicultura es esencial y beneficia a todos” manifestó Grisel Vega, especialista senior en agricultura del Banco Mundial.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Cerca de 30 expositores procedentes de España, México, Brasil Uruguay y Perú participarán en el evento denominado Bootcamps Aquainnova 2021, actividad que permitirá conocer nuevas tendencias en los sectores de pesca y acuicultura e impulsará la feria virtual donde se apreciarán los mejores proyectos realizados por el programa Nacional de Pesca y Acuicultura a nivel nacional afirmó, David Ramos, director ejecutivo de la mencionada institución, adscrita al Ministerio de la Producción.

Ramos destacó que, durante esta actividad, se abordarán los temas de tecnologías 4.0 aplicadas a pesca y acuicultura, estrategias de comercialización en pesca y acuicultura, oportunidades para el crecimiento económico en la acuicultura y pesca y triple impacto, respectivamente.

A su turno, Úrsula León, la viceministra de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción dijo que los Bootcamps permitirán a los participantes adquirir, renovar y actualizar conocimientos técnicos y prácticos vinculados a temas de innovación y sostenibilidad.

Haciendo alusión al evento, León agregó que en “situaciones de crisis resulta necesario reinventarse” en los ámbitos de gestión del conocimiento y desarrollo de la innovación. Además, recordó que el año pasado este evento benefició a 6 mil personas de diversos países.

Mientras que Grisel Vega, especialista Senior en agricultura del Banco Mundial sostuvo que esta actividad permitirá crear la base institucional y la agenda de innovación sectorial en este rubro. Durante su participación, Vega tuvo palabras de elogio hacia el PNIPA, al señalar que es un programa emblemático en los sectores de pesca y acuicultura porque conecta a la “gente y une esfuerzos a nivel local, nacional e internacional”. Finalmente dijo que en los Bootcamps impulsan propuestas de inclusión social, respectivamente.

Datos adicionales
El evento Bootcamp Aquainnova que se desarrolla del 18 al 22 de octubre, está dirigido a entidades que manejan subproyectos dentro del PNIPA, miembros de las redes de innovación, sector público relacionado con pesca y acuicultura, organismos internacionales, proyectistas, proveedores de servicios.

Esta actividad incluye diversas actividades como una conferencia magistral con un experto internacional quien transmitirá nuevos conocimientos, tendencias mundiales y tecnologías a través de su experiencia internacional. Un conversatorio, espacio de diálogo abierto, a expertos nacionales e internacionales para la transferencia de conocimientos, un taller aplicativo para capacitar y dar solución a la problemática por las que viene atravesando el sector pesca y acuicultura.

Lo novedoso en este evento, es la feria virtual, un espacio para el encuentro del sector pesca y acuicultura, donde participarán 14 expositores, entre proyectos PNIPA y emprendimientos de los actores del sector, quienes nos presentarán sus avances y resultados en temas de innovación, asimismo, a través de este espacio podrás intercambiar conocimientos con expertos nacionales e internacionales, así como generar oportunidades de negocio a través del networking.

Etiquetas: acuiculturaBanco Mundialcambio climáticoPerú

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers