“La innovación en pesca y acuicultura es esencial y beneficia a todos” manifestó Grisel Vega, especialista senior en agricultura del Banco Mundial.
Cerca de 30 expositores procedentes de España, México, Brasil Uruguay y Perú participarán en el evento denominado Bootcamps Aquainnova 2021, actividad que permitirá conocer nuevas tendencias en los sectores de pesca y acuicultura e impulsará la feria virtual donde se apreciarán los mejores proyectos realizados por el programa Nacional de Pesca y Acuicultura a nivel nacional afirmó, David Ramos, director ejecutivo de la mencionada institución, adscrita al Ministerio de la Producción.
Ramos destacó que, durante esta actividad, se abordarán los temas de tecnologías 4.0 aplicadas a pesca y acuicultura, estrategias de comercialización en pesca y acuicultura, oportunidades para el crecimiento económico en la acuicultura y pesca y triple impacto, respectivamente.
A su turno, Úrsula León, la viceministra de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción dijo que los Bootcamps permitirán a los participantes adquirir, renovar y actualizar conocimientos técnicos y prácticos vinculados a temas de innovación y sostenibilidad.
Haciendo alusión al evento, León agregó que en “situaciones de crisis resulta necesario reinventarse” en los ámbitos de gestión del conocimiento y desarrollo de la innovación. Además, recordó que el año pasado este evento benefició a 6 mil personas de diversos países.
Mientras que Grisel Vega, especialista Senior en agricultura del Banco Mundial sostuvo que esta actividad permitirá crear la base institucional y la agenda de innovación sectorial en este rubro. Durante su participación, Vega tuvo palabras de elogio hacia el PNIPA, al señalar que es un programa emblemático en los sectores de pesca y acuicultura porque conecta a la “gente y une esfuerzos a nivel local, nacional e internacional”. Finalmente dijo que en los Bootcamps impulsan propuestas de inclusión social, respectivamente.
Datos adicionales
El evento Bootcamp Aquainnova que se desarrolla del 18 al 22 de octubre, está dirigido a entidades que manejan subproyectos dentro del PNIPA, miembros de las redes de innovación, sector público relacionado con pesca y acuicultura, organismos internacionales, proyectistas, proveedores de servicios.
Esta actividad incluye diversas actividades como una conferencia magistral con un experto internacional quien transmitirá nuevos conocimientos, tendencias mundiales y tecnologías a través de su experiencia internacional. Un conversatorio, espacio de diálogo abierto, a expertos nacionales e internacionales para la transferencia de conocimientos, un taller aplicativo para capacitar y dar solución a la problemática por las que viene atravesando el sector pesca y acuicultura.
Lo novedoso en este evento, es la feria virtual, un espacio para el encuentro del sector pesca y acuicultura, donde participarán 14 expositores, entre proyectos PNIPA y emprendimientos de los actores del sector, quienes nos presentarán sus avances y resultados en temas de innovación, asimismo, a través de este espacio podrás intercambiar conocimientos con expertos nacionales e internacionales, así como generar oportunidades de negocio a través del networking.