PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNP: «La industria pesquera lista para iniciar temporada y contribuir a la reactivación del país»

06 de mayo de 2020
en Actualidad
SNP: «La industria pesquera lista para iniciar temporada y contribuir a la reactivación del país»
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Empresas agremiadas a la SNP aprobaron auditoría de SGS Perú, asegurando el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria durante proceso de mantenimiento.

La industria pesquera está lista para el inicio de sus operaciones y, así, aportar a la reactivación económica del país, contribuyendo a generar los recursos que requiere el país para enfrentar el COVID-19, informó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

La líder gremial sostuvo que, según informes de la empresa certificadora SGS Perú, el 100% de las empresas auditadas cumplieron estrictamente con el protocolo de seguridad sanitaria ante COVID-19 aprobado por el Ministerio de la Producción y por el Ministerio de Salud para las actividades de mantenimiento de plantas y embarcaciones.

“En este periodo de mantenimiento, empleadores y trabajadores nos hemos comprometido en el cumplimiento de las medidas de prevención, a fin de tener una actividad responsable y sostenible. Las cifras son elocuentes, el índice de contagio ha estado muy por debajo de 1 por cada 1,000 trabajadores”, subrayó.

La titular de la SNP detalló que las empresas auditadas fueron Austral Group, CFG-Copeinca, Hayduk Corporación, Pesquera Cantabria, Pesquera Capricornio, Pesquera Caral, Pesquera Centinela, Pesquera Exalmar, Pesquera Diamante, Pesquera Pacífico Centro y TASA.

PROTOCOLO DE COOPERACIÓN

En cuanto al protocolo de operación para las actividades de la próxima temporada de pesca, la presidenta del gremio industrial anotó que se ha procedido adecuar el mismo a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud durante la semana pasada, y saludó su publicación hoy en el Diario Oficial El Peruano.

La líder gremial sostuvo que durante la temporada de pesca que está a punto de iniciarse se reforzarán aún más todas las medidas de seguridad y salubridad que han venido funcionando muy bien durante el mantenimiento. “Para nosotros lo más importante es la salud de nuestros colaboradores, proveedores y de nuestras comunidades. En tal sentido, como gremio, hemos acordado que sea un auditor externo quien fiscalice el cumplimiento de nuestros protocolos, así como la potestad de suspender la operación de cualquier empresa asociada que estuviera incumpliendo con los mismos”, puntualizó.

Cayetana Aljovín anotó que la industria pesquera se encuentra a la espera de la resolución de Produce que autorice el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta. “Según un informe del Instituto Peruano de Economía la biomasa se encuentra bastante saludable, por lo que esperamos tener una buena temporada que va a beneficiar al país, a las empresas y sobre todo a cientos de miles de pescadores industriales”, concluyó.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Cayetana AljovínPerúPescapesca industrialSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers