PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la acuicultura para cuándo?

08 de enero de 2021
en Actualidad
¿Y la acuicultura para cuándo?

El Perú tiene todas las condiciones para convertirse en una potencia mundial en cuanto a la acuicultura, dice Aljovín. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El texto de la nueva ley aprobada en el Congreso el pasado 29 de diciembre no ha tomado en cuenta los beneficios tributarios, similares a la agroexportación, que la anterior ley contemplaba para la promoción de la acuicultura», dice Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Con la derogatoria de la ley N° 27360, “Ley de Promoción Agraria” en diciembre pasado, no solo se ha puesto en riesgo la continuidad de las pequeñas y medianas empresas agroexportadoras formales, sino también el puesto de trabajo de aproximadamente 200 mil personas.

Pero hay más. El texto de la nueva ley aprobada en el Congreso el pasado 29 de diciembre, no ha tomado en cuenta los beneficios tributarios, similares a la agroexportación, que la anterior ley contemplaba para la promoción de la acuicultura; el sector de producción de alimentos que ha tenido mayor crecimiento en los últimos años según la FAO y que representa el 50% del pescado destinado a la alimentación en todo el mundo.

Así, sin mayores explicaciones y sin ningún sustento técnico, la nueva ley omitió esta medida de promoción, afectando a un sector que en nuestro país había mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años, pasando de una cosecha de 115 mil TM en 2014 a 143 mil en 2019 y que generaba más de 30 mil puestos de trabajo formales, siendo una fuente de ingresos para miles de emprendedores donde el 40% son mujeres.

Cómo lo hemos mencionado en reiteradas oportunidades, el Perú tiene todas las condiciones para convertirse en una potencia mundial en cuanto a la acuicultura, como lo es Chile y Ecuador. Sin embargo, este cambio en las reglas de juego vuelve a limitar el crecimiento sostenido de la acuicultura en nuestro país.

Por tanto, bien haría este Congreso, para evitar la paralización de este sector y las inversiones que se requieren, discutir cuanto antes una ley de promoción de esta actividad, donde no solo se restituya el beneficio tributario, sino que además contemple un verdadero fomento de acceso al financiamiento, así como una reducción de los trámites burocráticos y una adecuada capacitación, entre otras.

FUENTE: diario Correo

Etiquetas: acuiculturaCayetana AljovínPerúSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers