PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BBVA acuerda con Exalmar una línea por US$5 millones para comprar facturas a armadores pesqueros

25 de marzo de 2021
en Actualidad
El BBVA acuerda con Exalmar una línea por US$5 millones para comprar facturas a armadores pesqueros

Los armadores pesqueros son personas naturales con negocio, con permisos de pesca vigente, que proveen de materia prima a las empresas del sector. (Fuente: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El acuerdo tiene como propósito financiar el capital de trabajo que requieren los proveedores pesqueros para afrontar las próximas temporadas de pesca.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El BBVA Perú acordó con la pesquera Exalmar poner a disposición de los armadores pesqueros una línea de ‘factoring’ por US$5 millones, con la finalidad de brindarles liquidez para financiar el capital de trabajo que requieren para afrontar las próximas temporadas de pesca.

Los armadores son personas naturales con negocio, con permisos de pesca vigente, que proveen de materia prima a las empresas del sector.

El banco precisó que el acuerdo con Exalmar permite adelantar el pago de las facturas a los armadores con tasas de descuento “muy competitivas”.

“Estamos enfocados en implementar productos y servicios que promuevan una economía formal, verde e inclusiva en el país. Como parte de ese objetivo, hemos formalizado con Exalmar este ‘factoring’ social para dotar a los armadores de las herramientas que necesitan para progresar y alcanzar una mejor calidad de vida”, sostuvo Fiorella Rosell, banker de Corporate & Investment Banking de BBVA en Perú.

“Esperamos contribuir significativamente con el ordenamiento del sector y la formalización de la comunidad pesquera, lograr una redistribución del valor del sector hacia los empresarios más pequeños y contribuir a su desarrollo profesional, personal y familiar”, afirmó por su parte Armando Rebaza, Jefe de Finanzas de Exalmar.

La industria pesquera es un sector que genera empleo formal, impuestos y exportaciones que tienen impacto económico a nivel descentralizado, gracias a que buena parte de las actividades extractivas y de procesamiento de ingredientes marinos tienen su centro de operaciones en ciudades costeras del interior del país.

En enero de este año, la producción del sector pesquero contribuyó con la recuperación de la manufactura, golpeada por la crisis sanitaria. La actividad pesquera creció en 74,9% frente a enero del 2020 y la manufactura en 7%, según el INEI.

La colaboración entre BBVA y la pesquera Exalmar es parte de la oferta impulsada por el equipo de Corporate & Investment Banking de BBVA en Perú, cuyo trabajo es promover la colocación de productos transaccionales sostenibles, como parte del Compromiso 2025 del Grupo BBVA.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: armadores pesquerosBBVAPerúPescaPesquera Exalmar

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers