PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acciones del Ecuador y la Industria como mecanismo para combatir la pesca ilegal.

06 de junio de 2019
en Actualidad
Anchoveta: 26 de enero finaliza segunda temporada de pesca en la zona centro-norte
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Debido a la posición de liderazgo que tiene el Ecuador, como mayor exportador de Atún del mundo (Después de Tailandia), y Tunacons como representante de la industria se ha caracterizado por impulsar acciones de conservación para su flota. Sólo en referencia a la pesca de Atún tropical en el Océano Pacífico Oriental:

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Incentiva el cumplimiento de toda la normativa actual para monitorear la pesca y exige rigor en el ordenamiento pesquero para que sirva de marco en el ejercicio de su labor diaria.

Se promueve la adopción del Plan de Acción Nacional del Atún. Un esfuerzo del Ministerio de Produccion Comercio Exterior y Pesca en coordinación con Tunacons y los gremios pesqueros Camara Nacional de Pesqueria, CEIPA y ATUNEC para fortalecer el desarrollo sostenible y combatir la pesca ilegal no regulada y no reglamentada.

Los buques de la Flota atunera de cerco parte del Proyecto de Mejora Pesquera Tunacons embarcan voluntariamente observadores a bordo de sus barcos menores a clase 6 en cooperación técnica con el Instituto Nacional de Pesca y la CIAT para lograr un mejor monitoreo de su actividad pesquera, fomentando las buenas prácticas y el monitoreo que combate la pesca ilegal.

Las empresas miembros de Tunacons cumplen con la trazabilidad de los productos de su pesca, comprometidos con la declaración de “Trazabilidad 2020” del Foro Económico Mundial de Las Naciones Unidas.

En relación a la conservación del recurso Dorado, ya se adoptó el Plan de Acción Nacional de Mahi Mahi / Dorado en el Ecuador. Y el consorcio de empresas exportadoras de dorado “Conservation Mahi Mahi” se encuentra en su evaluación completa hacia la certificación Marine Stewardship Council.

Para fortalecer el desarrollo sostenible Ecuador tiene frentes de acción para la conservación de tortugas, tiburones y rayas.

Para la conservación de mantarrayas:

Para la conservación de tortugas marinas:

Para la conservación de tiburones:

Ecuador fue el primer país en sacar regulación sobre aleteo de tiburón.

Relacionado Publicaciones

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers