PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acciones y resultados concretos

11 de noviembre de 2021
en Actualidad
Acciones y resultados concretos

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El contar con una biomasa estable y saludable es el mejor legado que el sector pesquero puede dejar para las generaciones futuras. Las cifras así lo demuestran y no escatimaremos esfuerzos para lograr que ello perdure en el tiempo», dice Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

La crisis ambiental que ha alterado los ecosistemas del planeta, elevando en 2°C la temperatura promedio en los últimos años, viene originando graves consecuencias a los diferentes países del mundo.

Por ello, más de 25 mil líderes de 196 países se encuentran reunidos en Glasgow (Escocia) para participar en la 26 edición de la COP, la cumbre ambiental más importante del mundo; un espacio para debatir las posibles soluciones a los problemas ambientales que padece nuestro planeta, como robustecer la agenda 2030 a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e involucrando a todos los sectores, público y privado, para trabajar unidos en el desarrollo sostenible.

En esa línea, por tercer año consecutivo, el gremio pesquero, de la mano con sus empresas asociadas y con ocasión de la celebración de la COP, presentó su reporte de sostenibilidad bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), poniendo en evidencia el trabajo de todo un sector para el cumplimiento de los ODS, desafío que solo es posible cumplir gracias al compromiso de sus actores con acciones y resultados concretos.

Este hecho sin precedentes ha sido reconocido recientemente por la FAO en su reporte “Gestión Adaptativa de la Pesca en Respuesta al Cambio Climático”, donde señala que la pesquería de anchoveta en el Perú destaca por su manejo adaptativo enfocado en la recolección de datos de observación en tiempo real y por afrontar eficientemente los efectos del cambio climático.

El contar con una biomasa estable y saludable es el mejor legado que el sector pesquero puede dejar para las generaciones futuras. Las cifras así lo demuestran y no escatimaremos esfuerzos para lograr que ello perdure en el tiempo, a pesar que existan algunas voces malintencionadas que sin ningún rigor científico quieran señalar lo contrario.

Fuente: SNP

Etiquetas: Cayetana AljovínPescaSNP

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers