PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acciones y resultados concretos

11 de noviembre de 2021
en Actualidad
Acciones y resultados concretos

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El contar con una biomasa estable y saludable es el mejor legado que el sector pesquero puede dejar para las generaciones futuras. Las cifras así lo demuestran y no escatimaremos esfuerzos para lograr que ello perdure en el tiempo», dice Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La crisis ambiental que ha alterado los ecosistemas del planeta, elevando en 2°C la temperatura promedio en los últimos años, viene originando graves consecuencias a los diferentes países del mundo.

Por ello, más de 25 mil líderes de 196 países se encuentran reunidos en Glasgow (Escocia) para participar en la 26 edición de la COP, la cumbre ambiental más importante del mundo; un espacio para debatir las posibles soluciones a los problemas ambientales que padece nuestro planeta, como robustecer la agenda 2030 a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e involucrando a todos los sectores, público y privado, para trabajar unidos en el desarrollo sostenible.

En esa línea, por tercer año consecutivo, el gremio pesquero, de la mano con sus empresas asociadas y con ocasión de la celebración de la COP, presentó su reporte de sostenibilidad bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), poniendo en evidencia el trabajo de todo un sector para el cumplimiento de los ODS, desafío que solo es posible cumplir gracias al compromiso de sus actores con acciones y resultados concretos.

Este hecho sin precedentes ha sido reconocido recientemente por la FAO en su reporte “Gestión Adaptativa de la Pesca en Respuesta al Cambio Climático”, donde señala que la pesquería de anchoveta en el Perú destaca por su manejo adaptativo enfocado en la recolección de datos de observación en tiempo real y por afrontar eficientemente los efectos del cambio climático.

El contar con una biomasa estable y saludable es el mejor legado que el sector pesquero puede dejar para las generaciones futuras. Las cifras así lo demuestran y no escatimaremos esfuerzos para lograr que ello perdure en el tiempo, a pesar que existan algunas voces malintencionadas que sin ningún rigor científico quieran señalar lo contrario.

Fuente: SNP

Etiquetas: Cayetana AljovínPescaSNP

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
OPINIÓN | La pesca de anchoveta en el sur debe ser atendida
Actualidad

OPINIÓN | La pesca de anchoveta en el sur debe ser atendida

09/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers