PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfonso Miranda es designado como presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI

27 de junio de 2020
en Actualidad
Alfonso Miranda es designado como presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ex viceministro de Pesquería también es titular de la Cámara Peruana del Atún (CPA). 

El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) eligió a Alfonso Miranda Eyzaguirre, de la empresa Pez de Exportación SAC, como presidente de su Consejo Directivo para el periodo junio 2020 al mismo mes del siguiente año.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Lo acompañan en la vicepresidencia David Epstein, de Océano Seafood, y Gerardo Carrera, de PRODUMAR. Darío Alvites de PERUPEZ fue elegido como secretario, mientras que Antonio Bologna de SEAFROST ocupará el cargo de tesorero. En tanto, Carlos Milanovitch Nieto se convertirá a partir de la fecha en el past president del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI.

“El gremio representa a las principales 32 empresas fabricantes de productos en base a recursos hidrobiológicos provenientes de la pesca y acuicultura, con destino al consumo humano y queremos contribuir a la seguridad alimentaria del Perú basados en el aprovechamiento sostenible de los recursos, así como seguir promoviendo el trabajo descentralizado en el Perú”, remarcó el flamante Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI.

Miranda Eyzaguirre manifestó que en la última década, las exportaciones pesqueras y acuícolas para consumo humano pasaron de 644 millones de dólares en 2010 a 1,592 millones en 2019, llegándose a constituir en un 11.4% del total de las exportaciones no tradicionales del Perú y en el mismo periodo, pasaron de ser el 25.27% del total de las exportaciones del sector pesquero en 2010 (incluidos harina y aceite de pescado) al 45% en 2019. Igualmente, declaró que a pesar de haber realizado denodados esfuerzos, el sector pesquero se ha visto afectado por la actual crisis sanitaria.

En ese sentido, el empresario pesquero demandó del Estado peruano, la atención necesaria para “agilizar la lógica de la burocracia que impide un mayor crecimiento del sector y que en la circunstancia que se vive por el COVID-19, debería permitir que la pesca se convierta uno de los principales agentes de la reactivación económica del Perú”.

El dirigente empresarial sostuvo que el sector da trabajo y sustento a 150 mil peruanos de manera directa y tiene un efecto multiplicador sobre actividades vinculadas que lo convierten en uno de los principales empleadores en las ciudades de la costa donde realizan sus actividades, además de aportar el 45% de las divisas por exportaciones y más de 600 millones de Kilogramos de pescado que consume la población peruana”.

“Con un Estado que favorezca la competitividad y destrabe los obstáculos de hoy, podríamos duplicar las exportaciones de 2019 y acercarnos a los países vecinos que nos llevan la delantera en este terreno, a pesar de tener en el Perú uno de los mares más ricos del mundo. Trabajaremos haciendo propuestas de solución permanentemente, no nos quedaremos en el diagnóstico y la queja”, finalizó Miranda.

FUENTE: Perú Pesquero

Etiquetas: actividad pesqueraAlfonso MirandaPerúPescaSNISociedad Nacional de Industrias

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers