PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anchoveta: datos oficiales sobre segunda temporada confirman pesca responsable

24 de enero de 2018
en Actualidad
Anchoveta: datos oficiales sobre segunda temporada confirman pesca responsable
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los resultados del avance de la segunda temporada de pesca en la zona Centro Norte y del proceso reproductivo de la anchoveta por parte del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) confirman una pesca responsable en el Perú, indicó hoy la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

“Los actuales datos científicos confirman que la anchoveta tiene una biomasa saludable, y que la industria pesquera es la más interesada en que ello se mantenga en el tiempo”, dijo la titular de la SNP, Elena Conterno.
Asimismo, enfatizó los datos del resumen ejecutivo de Seguimiento y Control – 2da Temporada de Pesca Norte Centro 2017, publicado en la víspera por el Ministerio de la Producción (Produce).
“Se destaca el buen ritmo de pesca de la actual temporada, la cual asciende a 29,000 toneladas diarias, por encima del promedio de 25,000 toneladas diarias de temporadas anteriores”, sostuvo.

Baja incidencia de juveniles

Conterno indicó que el documento oficial muestra una baja incidencia de anchovetas juveniles, alcanzando el 12.84 %, cifra por debajo del 21% establecido por Imarpe para esta temporada.
“Es importante recordar que con la operación Eureka se vio que había 68.5 % de adultos disponibles para la pesca. Los resultados son aún mejores en la pesca real, que está dando 87 % de adultos, lo cual significa una mejoría de 20 puntos porcentuales”, subrayó.
Señaló que hoy la pesca de juveniles no es un problema y lo será menos en los próximos días, conforme se siga normalizando el mar.
“Los casos expuestos en fotos y videos respecto a captura de juveniles se dan siempre. Lo importante son las medidas de gestión pesquera para cerrar las zonas donde se dan esos casos, y así lograr una baja incidencia como se da actualmente”, dijo.

Anchovetas aún no desovan

De otro lado, indicó que, de acuerdo con el último “Reporte de Indicadores Reproductivos de Anchoveta Peruana”, al 15 de enero, elaborado por Imarpe, se puede afirmar que existe una baja fracción desovante de anchoveta.
“Lo que significa que aún no se inicia el pico del período reproductivo, que es lo que se protege”, enfatizó.
Asimismo, indicó que el pico de reproducción del citado recurso normalmente se da en el mes de febrero, y no en enero como equivocadamente se informa en algunos medios de comunicación.
“De hecho, en las últimas seis temporadas de verano se ha pescado hasta el 31 de enero en cinco oportunidades y hasta el 27 de enero en la restante. Imarpe y las empresas pesqueras monitoreamos continuamente este tema, a fin de proteger el siguiente pico reproductivo”, afirmó.
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
 

Empresas responsables

Finalmente, Conterno resaltó la conducta responsable de las empresas asociadas a la SNP, por cuanto anclaron sus embarcaciones por aproximadamente 40 días en esta temporada, a la espera del reagrupamiento de las anchovetas adultas.
“En este contexto, lamentamos la campaña contra la industria pesquera responsable, la cual recurre al ataque de personas, a la mentira y a la desinformación. Nosotros nos reiteramos en que la ciencia, la data y los argumentos deben primar en el debate y en la gestión pesquera”, dijo.
Finalmente, aseguró que la industria pesquera respetará el cierre de temporada apenas el ente científico determine el inicio del pico reproductivo, pues la sostenibilidad de los recursos pesqueros es un objetivo prioritario en el sector.

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental
Uncategorized

Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental

26/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers