PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 3 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anchoveta: Produce prepublica nuevos valores para derechos de pesca

22 de abril de 2019
en Actualidad
Crean comité para manejo sustentable del calamar gigante del Pacífico Sur
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que prepublicó el proyecto de Decreto Supremo (DS) que fija los nuevos valores de los derechos de pesca para el recurso anchoveta que se destina a la elaboración de harina y aceite.

Te recomendamos

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

A través de la Resolución Ministerial 150-2019 Produce se establece que la prepublicación estará disponible por un plazo de 10 días hábiles en la página web del ministerio para recibir las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía.
Produce indicó que la nueva tarifa por concepto de la extracción de los recursos hidrobiológicos generará beneficios para el país porque permitirá contar con recursos financieros adicionales que contribuirán, entre otros, a la investigación, seguimiento, vigilancia, control y planeamiento del desarrollo de las pesquerías con soporte científico y técnico.
La norma propuesta modificaría los artículos 43 y 45 del reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por Decreto Supremo 012-2001-PE.

Nueva tasa

El ministerio aseveró que el pago de derechos por concepto de extracción de los recursos hidrobiológicos con destino al consumo humano indirecto (CHI) se efectuará sobre la base de aplicar el 0.54% del valor FOB de harina de pescado, computable sobre el precio promedio mensual según información oficial que emita Aduanet.
De esta manera, tras más de 10 años sin ninguna variación se modificará el valor de este derecho. “Estas modificaciones no afectarán la sostenibilidad, competitividad ni la rentabilidad del negocio pesquero”, resaltó el ministerio.
Cabe señalar que anteriormente se realizaron dos pre publicaciones de este proyecto, tras lo cual por recomendación de la nueva titular de Produce, Rocío Barrios, se optó por realizar nuevas evaluaciones en la metodología y en los costos para definir de manera objetiva, técnica y transparente la nueva tasa.

Relacionado Publicaciones

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas
Actualidad

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú
Actualidad

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023
Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones
Actualidad

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?
Actualidad

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional
Actualidad

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers