PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anchoveta: segunda temporada de pesca 2018 casi al 100% de cuota de captura

23 de enero de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El límite de captura de anchoveta asignado en la segunda temporada de pesca 2018 en la zona norte centro del litoral peruano se encuentra casi al 100% y este periodo de pesca está prácticamente cerrado, indicó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).

Te recomendamos

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

“Prácticamente estamos al 100% en esta segunda temporada de pesca (en la zona norte centro del país), es decir que casi toda la cuota de pesca está cubierta o cerrada”, dijo el viceministro de Pesca, Javier Atkins.
A mediados de noviembre pasado se inició la segunda temporada de pesca 2018 en la zona norte centro del litoral peruano, cuyo límite máximo total de captura de anchoveta asignado para consumo humano indirecto fue 2 millones 100,000 toneladas, según Produce.
El viceministro Atkins refirió que el proceso de formalización de las embarcaciones pesqueras artesanales continúa conforme al Decreto Legislativo 1392.
El Ministerio de la Producción a fines del 2018, estimó que más de 15,000 embarcaciones pesqueras artesanales se formalizarán por los Decretos Legislativos 1273 y 1392, alentados por el Gobierno peruano.
La vigencia del DL 1273 culminó en diciembre del 2017, mientras que el DL 1392 todavía continúa.

Incentivos al atún

De otro lado, Atkins destacó que el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, trabaja con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en promocionar la pesca del atún en el país.
Refirió que se buscan incentivos a la industria atunera como la rebaja o exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles para las embarcaciones que pescan atún.
Estas declaraciones las brindó luego de la renovación del convenio de cooperación interinstitucional entre el Programa Nacional A Comer Pescado(Pnacp) de Produce y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) para la promoción del consumo de pescado en la población peruana.

Convenio público – privado

La renovación de esta alianza permitirá continuar con la cooperación entre ambas instituciones, que desde el 2015 son ejemplo del impacto positivo y eficiente a favor de la sociedad por parte de las alianzas entre los sectores público y privado.
De acuerdo al convenio suscrito hoy, en el 2019 ambas instituciones desarrollarán planes de trabajo para sus intervenciones.
La presidenta de la SNP, Elena Conterno indicó que durante el 2018 el convenio permitió la intervención nutricional en Centros Maternos Infantiles ubicados en los distritos de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Relacionado Publicaciones

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
Áncash: hallan dos toneladas de residuos de pescado en un terreno de Chimbote
Actualidad

Áncash: hallan dos toneladas de residuos de pescado en un terreno de Chimbote

23/02/2021
Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta
Actualidad

Tumbes: Imarpe evaluará por 50 días recurso anchoveta

23/02/2021
ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020
Actualidad

ADEX: Exportación de pesca para consumo humano directo cayó 19,6% en el 2020

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers