PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anchoveta: SNP presenta informe sobre su consumo en la historia del Perú

27 de octubre de 2017
en Actualidad
Anchoveta: SNP presenta informe sobre su consumo en la historia del Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Investigación señala que al margen del periodo prehispánico, la presencia de anchoveta en la dieta nacional de los peruanos, en comparación con otras especies disponibles, era baja.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Lima, 25 de octubre de 2017.- La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), en su esfuerzo por informar a la opinión pública de manera transparente sobre el sector, difundió hoy el documento “El consumo humano de anchoveta en el Perú: Recuento histórico del prehispánico a 1970”.

El documento disponible en http://www.snp.org.pe/el-consumo-humano-de-anchoveta-en-el-peru/ señala que, al margen del periodo prehispánico, afirmar que la anchoveta fue una especie de consumo masivo nacional de pescado no parece posible. Su presencia en la dieta nacional de los peruanos en la etapa colonial y de la República, en comparación con otras especies disponibles, era baja.

Así, las fuentes consultadas para esta investigación demuestran que la anchoveta ha sido un recurso de múltiple aprovechamiento a lo largo de nuestra historia en las siguientes áreas: alimentando a pobladores en Caral, tropas del Inca o tropas independentistas; fertilizando cultivos; alimentando aves guaneras y bonitos; y, alimentando aves, peces y porcinos cultivados.

El documento histórico difundido hoy también da cuenta del nacimiento de la industria de harina de pescado en base a la anchoveta hacia mediados de los cincuenta en el siglo XX, en un tránsito desde la industria guanera y antes fertilizante.

“Hoy el concentrado de proteína de pescado llamado harina es principalmente utilizado en la acuicultura, en que a nivel mundial se obtienen 4 toneladas métricas (TM) de pescado cultivado alimentado por cada TM de pescado destinado a la fabricación de harina y aceite, logrando así la multiplicación de peces en beneficio de las personas”, afirma.

La historia de la utilización de la anchoveta – según la investigación – muestra que sus nutrientes han llegado a las personas de manera directa e indirecta. “El futuro nos presenta el enriquecimiento de alimentos con nutrientes de anchoveta como alternativa y reto, con avances en el enriquecimiento de productos con el aceite y el ensayo de nuevos productos en base a su proteína. La innovación para responder cada vez mejor a la demanda del mercado y los consumidores permitirá que este recurso maravilloso que es la anchoveta ofrezca cada vez más alimentos, a la par que genera producción, exportaciones y empleo”, finaliza.

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers