PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06 de diciembre de 2022
en Actualidad
Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estudios son financiados por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Produce.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNPA) adscrito al Ministerio de la Producción financió la ejecución de 12 proyectos de investigación en convenio con la sede de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) Arequipa, con una inversión superior a los 4 millones de soles.

Los proyectos de investigación están referidos todos a mejorar la actividad pesquera.

El jefe de la oficina macrorregional, Jesús Díaz Doises, afirmó que a escala nacional el programa financió proyectos por más de 90 millones de soles con apoyo del Banco Mundial.

Trabajo que busca mejorar la actividad pesquera en el país a través de la generación de proyectos de investigación que den solución a las diversas demandas del sector pesquero.

Entre los proyectos financiados por el PNPA figura el “Sistema de Generación de Agua del Aire por Enfriamiento Peltier”, que permitirá a los pescadores contar con agua de consumo humano los días que permanezcan varios días en alta mar.

Este novedoso equipo que ya fue probado, funciona en climas con 50 % de humedad o en zonas de neblina. Su costo de producción es de 20,000 soles, precio que se reduciría si se fabrica a gran escala.

Otro proyecto elaborado por docentes investigadores, egresados y alumnos de la UTP Arequipa es el “Sistema de Arrastre de Aparejo”, equipo que reduce el tiempo de aparejo de los pescadores y el esfuerzo de los hombres de mar.

Etiquetas: acuiculturaArequipaPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers