PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asháninkas impulsan pesca sostenible en Puerto Bermúdez

27 de julio de 2018
en Actualidad
Conterno: La anchoveta es un recurso principal para la industria pesquera del mundo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Río Pichis(ANAP) formó una alianza con la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, y el Gobierno Regional de Pasco para impulsar la extracción de forma sostenible de sus recursos pesqueros, una de las actividades económicas de subsistencia de las comunidades nativas de esta zona del país.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Como parte de esta alianza, pescadores asháninkas y colonos se encargarán de registrar cuáles son las especies de peces que más capturan habitualmente y cuáles son las más consumidas por la población local. Será importante identificar las tallas de captura y si se registran descensos en algunas poblaciones de peces.

Esta labor de monitoreo será coordinada por el Programa ProPachitea del Instituto del Bien Común (IBC), que actuará como un facilitador del municipio distrital y del gobierno regional en las comunidades.

Edgardo Castro, coordinador del Programa Propachitea, indicó que la información recogida por los pescadores servirá para que las autoridades regionales puedan conducir eficazmente las políticas de ordenamiento pesquero en el distrito.

Dentro de algunos meses, como parte de la iniciativa Ciencia Ciudadana para la Amazonía, 15 de estos pescadores recibirán teléfonos móviles con un aplicativo, llamado Ictio, que les permitirá subir a la nube la información recogida en sus labores de monitoreo. Estos datos podrán ser visualizados por científicos, autoridades, estudiantes y ciudadanos en general.

Como parte de la agenda conjunta de trabajo, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez designó a un responsable que coordinará el trabajo con los pescadores de las comunidades. Por su parte, el Gobierno Regional de Pasco se comprometió a trasladar las atribuciones respectivas del sector y a capacitar al personal en materia de inspectoría de pesca.

Pesca con dinamita

De otro lado, se informó que la Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Pichis abordará en su congreso anual, en agosto, la preocupante problemática de la pesca con dinamita en los ríos y cursos de agua de Puerto Bermúdez.

Relacionado Publicaciones

Uncategorized

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers