PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así debe ser tu alimentación antes de la cena de Navidad

18 de diciembre de 2018
en Actualidad
Así debe ser tu alimentación antes de la cena de Navidad
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Lima, 18 de diciembre de 2018.- Estamos a días de la Navidad y muchas personas creen que evitar las comidas antes de la Nochebuena les ayudará a tener una buena digestión y no subir de peso. Sin embargo, esta práctica no es recomendable porque podría generar desórdenes alimenticios que perjudican la salud.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

 

Claudia Díaz, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, recomienda a las personas no ayunar el 24 de diciembre y respetar la hora de su desayuno y almuerzo, pero alimentándose de manera balanceada.

 

“La alimentación debe ser mucho más ligera que los días anteriores, con bebidas naturales, abundante ensalada, porciones moderadas de alimentos fuente de carbohidratos y alguna proteína como el pescado”, señala la experta.

 

Es importante recordar que una persona adulta requiere ingerir al día, en promedio, 2,000 calorías, pero en diciembre puede superar las 2,500 calorías diarias, lo cual no es saludable. Al ser una práctica constante, podría originar un incremento de medio kilo de peso por semana.

 

“Incluso, el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero se puede llegar a ingerir 4,800 calorías por día, lo que equivale a ganar casi un kilo y medio de peso en solo cuatro días”, indicó Díaz.

 

En ese sentido, la especialista brinda las siguientes recomendaciones para que cuides tu salud y la de tu familia en estas fiestas de fin de año:

 

Desayuno:

 

  • Antes de tomar desayuno, bebe un vaso de agua. Te ayudará a eliminar las toxinas.

 

  • Tu desayuno puede contener jugos naturales bajos en azúcar, media taza de avena o yogur descremado, tostadas, entre otros.

 

A media mañana puedes optar por frutas de temporada o frutos secos. Evita las harinas.

 

Para el almuerzo:

 

  • El plato debe contener: una porción abundante de verduras (ocupa la mitad del plato), una porción mediana de carbohidratos (papa, quinua, arroz, entre otros) y una porción de proteínas (pescado).

 

  • Hidrátate durante el día. Toma agua y refrescos caseros bajos en azúcar, como la limonada y la chicha morada.

 

  • Toma tu chocolate de taza el 25 de diciembre y no durante la cena navideña. Recuerda hacerlo de manera racional.

Relacionado Publicaciones

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers