PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 23 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Tumbes redoblarán operativos para evitar depredación de mar

31 de enero de 2018
en Actualidad
Autoridades de Tumbes redoblarán operativos para evitar depredación de mar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

Con el objetivo de contrarrestar la pesca por arrastre realizada por embarcaciones bolicheras y arrastreras, que vienen depredando el mar peruano, la Fiscalía, junto a otras autoridades competentes, se reunieron a fin de unificar criterios para las intervenciones y redoblar los patrullajes en altamar.

En esta reunión realizada en la caleta La Cruz, participaron los Fiscales Félix Quinde y Vanessa Palomino, de la Fiscalía de Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental, además de representantes de la Capitanía de Puerto, el Ministerio de la Producción, y de la Dirección Regional de la Producción.

Las autoridades acordaron redoblar los patrullajes a fin de intervenir este tipo de embarcaciones que operan dentro de las 5 millas reservadas para la pesca artesanal, las mismas que actúan al margen de la legalidad y zarpan sin permiso de Capitanía de Puerto.

En tanto la Fiscalía anunció que este tipo de embarcaciones y sus tripulaciones van a ser detenidos y se instalarán procesos inmediatos que pueden terminar en sentencias efectivas dada la gravedad del delito. Además se procederá a incautar las embarcaciones y sus aparejos de pesca, según se informó.

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío
Actualidad

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara
Actualidad

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa
Actualidad

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Actualidad

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

19/01/2021
Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico
Notas de Prensa

Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico

19/01/2021
Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

19/01/2021

Comentarios 1

  1. Inés Rivera says:
    hace 5 meses

    Preocupados los residentes de Punta Sal , somos testigos día a día de la depredación por arrastre de nuestro litoral , las autoridades encargadas por favor hagan “algo” , tenemos fotografías de toda la semana de estas embarcaciones en plena actividad !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers