PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brindarán capacitaciones sobre normativa técnica peruana, innovación, seguridad alimentaria y gestión sanitaria

04 de febrero de 2025
en Notas de Prensa
Brindarán capacitaciones sobre normativa técnica peruana, innovación, seguridad alimentaria y gestión sanitaria

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta actividad de capacitación tiene como objetivo conocer sobre la funcionalidad de norma técnica peruana para la inspección por muestreo de productos pesqueros.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEpesquero Piura, desarrollará un ciclo de charlas informativas gratuitas dirigidas a los productores, profesionales y técnicos que laboran en las distintas unidades productivas del sector pesquero y acuícola.

Estas charlas que abordarán temas como la normativa técnica peruana, innovación, seguridad alimentaria y gestión sanitaria, se inician este 4 de febrero a las 3:00 p.m. con la charla técnica virtual “Fundamentos de la NTP 700.002.2012 para muestreo de productos hidrobiológicos (congelados y conservas)”, la cual estará a cargo del Ing. Esduar Maximiliano Zegarra Guillén.

Esta actividad de capacitación tiene como objetivo conocer sobre la funcionalidad de norma técnica peruana para la inspección por muestreo de productos pesqueros. Los interesados en participar pueden registrarse en este enlace: https://forms.gle/Wnxc2sgWmHyGwieV6.

La siguiente charla será «Instrumentos concursables de PROINNOVATE: Financiamientos para digitalización, certificación y emprendimiento innovador» y se realizará de manera presencial este jueves 6 de febrero a las 3:00 p.m. en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Piura de Piura. Esta actividad organizada por el CITEpesquero Piura y PROINNOVATE, tiene como finalidad informar a los participantes sobre los lanzamientos de los próximos concursos de PROINNOVATE.

Los interesados en participar pueden registrarse en este enlace: https://forms.gle/XaucVnjErKacHJPcA

Posteriormente, el jueves 13 de febrero a las 3:00 p.m. se desarrollará la charla técnica virtual “Norma de seguridad alimentaria BRCGS V.9” y estará a cargo de la Blga. Irma Ramos Barra, la cual busca informar sobre la norma de seguridad alimentaria BRCGS V9 y el impacto en la industria de alimentos como cultura de seguridad, calidad e inocuidad. Los interesados en participar pueden registrarse en este enlace: https://forms.gle/Rv5o1X9iFa9ASxsh7

Finalmente, el 18 de febrero se llevará a cabo la charla “Gestión sanitaria ante la presencia de Streptococus Agalactiae en el cultivo de tilapia” que se realizará de manera virtual a las 3:00 p.m. gracias a la alianza estratégica entre el CITEpesquero Piura y SANIPES. Está capacitación que estará a cargo de la especialista del SANIPES, Blga. Mg. Anghela Mogollón Calderón, tiene como fin difundir herramientas de vigilancia, prevención y control a aplicar ante la presencia de Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia.

Los interesados en participar pueden registrarse en este enlace: https://forms.gle/T9ZgWEByzmqUfbG38

Cabe resaltar que en el mes de enero fueron capacitados un total de 145 profesionales y técnicos que laboran en diversas unidades productivas del sector pesca y acuicultura, en temas sobre economía circular y certificaciones acuícolas. Los requisitos para participar en estas charlas técnicas gratuitas es que los participantes deben registrarse con RUC 10 con negocio o RUC 20 de empresa.

Para mayor información sobre estas charlas y curso comunicarse al correo citepesquero_piura @itp.gob.pe o al teléfono 073- 217077.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraPiurasector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers