PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CADE 2017: Empresas y gremios deben responder a las inquietudes de sus grupos de interés, plantea la SNP

05 de diciembre de 2017
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, hizo un llamado a las empresas y gremios privados a que apunten a ser “buenos ciudadanos corporativos”, para lo cual es necesario que respondan a las inquietudes y planteamientos de sus grupos de interés.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Durante su exposición en la sesión Economía de mercado, competencia y bienestar de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2017) que se realizó en Paracas, Conterno sostuvo que, para promover mejores empresas, las prácticas de buen gobierno corporativo son importantes.

“Empresas y gremios debemos preocuparnos y responder a inquietudes y planteamientos de los distintos grupos de interés, como trabajadores, autoridad tributaria, medio ambiente, consumidores, entre otros”, dijo la presidenta de la SNP, quien propuso que las empresas vayan más allá de sus códigos de ética.

Buenas prácticas

A modo de ejemplo, Conterno señaló que en la actual segunda temporada de pesca la industria pesquera responsable tomó la decisión de ‘parquear’ sus embarcaciones a la espera de que mejoren las condiciones marinas que permitan el reagrupamiento de los ejemplares adultos de anchoveta. “Así respondemos a la preocupación de nuestros grupos de interés, los pescadores, pero también respondemos a nosotros mismos, como industria que apunta a la sostenibilidad de los recursos pesqueros”, sostuvo.

Asimismo, comentó sobre el liderazgo que tomó la SNP en la problemática de miles de pensionistas del sector pesquero, realizando gestiones ante las autoridades públicas que posibilitaron la publicación de un nuevo marco legal en favor de este grupo de interés.

Refirió que, aunque la competencia es del Estado, el gremio pesquero ha salido a denunciar a aquellos magistrados que, de forma irregular, han venido entregando permisos de pesca. “La labor de los gremios empresariales muchas veces es complementaria a la actuación del sector público”, anotó.

Competencia desleal

Conterno contempló la necesidad de que las empresas formales y modernas tengan a su lado una institucionalidad pública fuerte y fiscalizadora que combata la competencia desleal y ayude a que las buenas empresas realmente puedan seguir brindando productos de calidad a los peruanos.

“Para tener mercados competitivos es muy importante la existencia de múltiples proveedores y consumidores, pero también que se combata la competencia desleal de productos nacionales o importados que no cumplen normas sanitarias o reciben subsidios que distorsionan su competitividad”, manifestó.

Finalmente, hizo un llamado a los medios de comunicación para que informen a la ciudadanía sobre los esfuerzos de las empresas por tener buenas prácticas.

Relacionado Publicaciones

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025
Notas de Prensa

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025
Notas de Prensa

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné
Notas de Prensa

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
Minem anuncia hallazgo de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62: ¿Impactará la balanza energética del Perú?
Notas de Prensa

Minem anuncia hallazgo de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62: ¿Impactará la balanza energética del Perú?

16/07/2025
FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash
Notas de Prensa

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social
Notas de Prensa

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers