PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara Peruana del Atún suscribe convenio de cooperación con ANFACO de España

23 de septiembre de 2019
en Actualidad
Cámara Peruana del Atún suscribe convenio de cooperación con ANFACO de España
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con el propósito de unir esfuerzos orientados a concretar lazos en cooperación técnica, científica, formativa e informativa, así como la realización de actividades y estudios en forma conjunta, la Cámara Peruana del Atún (CPA) y ANFACO – CECOPESCA suscribieron un acuerdo de cooperación en el marco de la reciente IX Conferencia Mundial del Atún, desarrollada en Vigo, España.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

 

El Presidente de CPA, Alfonso Miranda Eyzaguirre, y Juan Vieites, Secretario General de ANFACO-CECOPESCA firmaron este importante acuerdo.

 

El titular de la CPA resalto las bondades del convenio ya que permitirá cooperar recíprocamente en trabajos de asesoramiento técnico, investigación científica y desarrollo tecnológico.

Indicó que se  desarrollará acciones de formación y capacitación, así como proporcionar intercambios de informaciones y datos que resulten de interés para ambas instituciones.

“Igualmente,  el convenio permitirá identificar oportunidades de mejora en el ámbito de la calidad, seguridad alimentaria, trazabilidad u otros de interés de la actividad atunera”, señaló.

Al respecto, Miranda Eyzaguirre adelantó que se organizará eventos técnicos y científicos sobre aspectos de interés para el sector pesquero, con la participación de técnicos y profesionales de ambas instituciones.

Cifras

Durante su exposición en la IX Conferencia Mundial del Atún, el titular de la CPA dio a conocer la realidad atunera del Perú.

 

Miranda Eyzaguirre señaló que nuestro país exportó 32 millones de dólares en conservas de atún en 2018 y 18 millones de dólares en productos congelados de este recurso, fundamentalmente usado como materia prima para otros países.

 

Sin embargo, el dirigente gremial reveló que el Perú importó aproximadamente 70 millones de dólares anuales en conservas, siendo Tailandia el primer país proveedor.

 

“Aspiramos, en el mediano plazo, crear 5,000 nuevos puestos de trabajo, suministrar a nuestro propio mercado un gran porcentaje de las cuatro millones de cajas de conservas y esperamos que se consuman en el país, así como  exportar estos productos por 250 millones de dólares anuales” estimó el titular de la CPA.

 

Para lograr esa meta, señaló que “debemos recibir 100 mil toneladas (de atún) en nuestras plantas, las mismas que cuentan con capacidad suficiente pues los empresarios nacionales han invertido más de 200 millones de dólares en los últimos años para acondicionarlas”.

 

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers